| ASILVESTRASEMOS | • asilvestrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asilvestrarse. |
| ASILVESTRASTEIS | • asilvestrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asilvestrarse. |
| DESASTILLASEMOS | • DESASTILLAR tr. And. y Amér. Sacar astillas de la madera. |
| DESASTILLASTEIS | • DESASTILLAR tr. And. y Amér. Sacar astillas de la madera. |
| DESCASULLASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCASULLASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCLASIFICASES | • desclasificases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desclasificar. • DESCLASIFICAR tr. Hacer público lo que está clasificado como secreto o reservado. |
| DESEMBALDOSASES | • desembaldosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALSASEMOS | • desembalsásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMBALSASTEIS | • desembalsasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMPASTELASES | • desempastelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempastelar. • DESEMPASTELAR tr. Impr. Deshacer un pastel, colocando cada letra o línea en su lugar correspondiente. |
| DESENSAMBLASEIS | • desensamblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desensamblar. • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESESLABONASEIS | • deseslabonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESESPALDASEMOS | • desespaldásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESESPALDASTEIS | • desespaldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESINSACULASEIS | • desinsaculaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinsacular. • DESINSACULAR tr. Extraer del saco o bolsa las bolillas o cédulas en que se hallan los nombres de las personas insaculadas para ejercer un oficio debidamente. |
| SOBRESALTASEMOS | • sobresaltásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTASTEIS | • sobresaltasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SUSTANCIALISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |