| BORBOLLONEASEIS | • BORBOLLONEAR intr. borbollar. |
| DESEMBALDOSABAN | • desembaldosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBLANTABAIS | • desemblantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESENALBARDABAS | • desenalbardabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenalbardar. • DESENALBARDAR tr. Quitar la albarda; desaparejar las bestias. |
| DESENCABALGABAS | • desencabalgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencabalgar. • DESENCABALGAR tr. Desmontar una pieza de artillería. |
| DESENDIABLABAIS | • desendiablabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desendiablar. • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| DESENLABONABAIS | • desenlabonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenlabonar. • DESENLABONAR tr. deseslabonar. |
| DESENSAMBLABAIS | • desensamblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desensamblar. • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESENTABLABAMOS | • desentablábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentablar. • DESENTABLAR tr. Arrancar las tablas del lugar donde están clavadas, o deshacer el tablado. |
| DESESLABONABAIS | • deseslabonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| ENCASCABELABAIS | • encascabelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encascabelar. • ENCASCABELAR tr. Poner cascabeles, o adornar con ellos. • ENCASCABELAR prnl. desus. Cetr. Meter el azor el pico en el cascabel. |
| INSENSIBILIZABA | • insensibilizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de insensibilizar. • insensibilizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSENSIBILIZAR tr. Quitar la sensibilidad o privar a uno de ella. |
| LAMBISCONEABAIS | • lambisconeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lambisconear. |
| SEMBLANTEABAMOS | • semblanteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de semblantear. • SEMBLANTEAR tr. Argent., Chile, El Salv., Guat., Méj., Nicar., Par. y Urug. |
| SENSIBILIZABAIS | • sensibilizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sensibilizar. • SENSIBILIZAR tr. Hacer sensible; representar de forma sensible. |
| SOBRELLENABAMOS | • SOBRELLENAR tr. Llenar en abundancia. |
| SUBALTERNABAMOS | • subalternábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subalternar. • SUBALTERNAR tr. Sujetar o poner debajo, supeditar. |