Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 15 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 19 palabras de quince letras contienen A, B, D, G, L, O y R

DACTILOGRAFIABAdactilografiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dactilografiar.
dactilografiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESARREGLABAMOSDESARREGLAR tr. Trastornar, desordenar, sacar de regla.
DESBALAGARIAMOSdesbalagaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desbalagar.
DESBALAGAR tr. And. y Méj. Dispersar, esparcir.
DESCABALGARAMOSdescabalgáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descabalgar.
DESCABALGAR intr. Desmontar, bajar de una caballería el que va montado en ella.
DESCABALGAR tr. Art. Desmontar de la cureña el cañón, sacarlo de ella, o imposibilitar el uso del cañón con la violencia de los tiros del enemigo, destruyendo la cureña.
DESCABALGAREMOSdescabalgaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de descabalgar.
descabalgáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de descabalgar.
DESCABALGAR intr. Desmontar, bajar de una caballería el que va montado en ella.
DESENCABALGARONdesencabalgaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
DESENCABALGAR tr. Desmontar una pieza de artillería.
DESGARGOLABAMOSdesgargolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgargolar.
DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón.
DESGARGOLAR tr. Sacar de los gárgoles una pieza de madera.
DESGUABILARAMOSdesguabiláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desguabilar.
DESGUABILAREMOSdesguabilaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desguabilar.
desguabiláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desguabilar.
DESOBLIGARIAMOSdesobligaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desobligar.
DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella.
DESRELINGABAMOSdesrelingábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desrelingar.
DESRELINGAR tr. Mar. Quitar las relingas a las velas.
ENGOLONDRINABANengolondrinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer.
ENGOLONDRINAR prnl. fam. enamoricarse.
ENGOLONDRINABASengolondrinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engolondrinar.
ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer.
ENGOLONDRINAR prnl. fam. enamoricarse.
ENLOBREGUECIDASenlobreguecidas adj. Forma del femenino plural de enlobreguecido, participio de enlobreguecer.
GOBERNADORCILLOGOBERNADORCILLO m. Filip. Durante el régimen español, juez pedáneo con jurisdicción correccional, de policía y civil en asuntos de menor cuantía.
GUALDRAPEABAMOSgualdrapeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gualdrapear.
GUALDRAPEAR tr. Poner de vuelta encontrada una cosa sobre otra, como los alfileres cuando se ponen punta con cabeza.
GUALDRAPEAR intr. Dar gualdrapazos.
INDEROGABILIDADINDEROGABILIDAD f. Cualidad de inderogable.
REDOBLEGARIAMOSredoblegaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de redoblegar.
REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar.
SUBDELEGARIAMOSsubdelegaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subdelegar.
SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.