| DESAPOSENTABAIS | • desaposentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaposentar. • DESAPOSENTAR tr. Echar de la habitación, privar del aposentamiento al que lo tenía. |
| DESEMPASTELABAS | • desempastelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desempastelar. • DESEMPASTELAR tr. Impr. Deshacer un pastel, colocando cada letra o línea en su lugar correspondiente. |
| DESPESTAÑABAMOS | • despestañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| DESPOSTILLABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPRESTIGIABAS | • desprestigiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar. • DESPRESTIGIAR tr. Quitar el prestigio. |
| ESTROBOSCOPICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERESTESIABAS | • hiperestesiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hiperestesiar. • HIPERESTESIAR tr. Causar hiperestesia. |
| IMPOSIBILITASES | • imposibilitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imposibilitar. • IMPOSIBILITAR tr. Quitar la posibilidad de ejecutar o conseguir una cosa. |
| POSIBILITASEMOS | • posibilitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de posibilitar. • POSIBILITAR tr. Facilitar y hacer posible una cosa dificultosa y ardua. |
| POSIBILITASTEIS | • posibilitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de posibilitar. • POSIBILITAR tr. Facilitar y hacer posible una cosa dificultosa y ardua. |
| PRESUPUESTABAIS | • presupuestabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presupuestar. • PRESUPUESTAR tr. Formar el cómputo de los gastos o ingresos, o de ambas cosas que resultan de un negocio público o privado. |
| SOBREEXPLOTASES | • sobreexplotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreexplotar. |
| SOBREPINTASEMOS | • sobrepintásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTASTEIS | • sobrepintasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SUPERPOBLASTEIS | • superpoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de superpoblar. |