| CARACTERISTICAS | • características adj. Forma del femenino plural de característico. • características s. Forma del plural de característica. • CARACTERÍSTICA f. Argent. y Urug. prefijo del teléfono. |
| CARACTERISTICOS | • característicos adj. Forma del masculino plural de característico. • CARACTERÍSTICO adj. Perteneciente o relativo al carácter. • CARACTERÍSTICO m. y f. Actor y más comúnmente actriz que representa papeles de personas de edad. |
| CARACTERIZACION | • CARACTERIZACIÓN f. Acción y efecto de caracterizar o caracterizarse. |
| CARACTEROLOGICA | • caracterológica adj. Forma del femenino de caracterológico. • CARACTEROLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la caracterología. |
| CARACTEROLOGICO | • caracterológico adj. Psicología. Que pertenece o concierne a la caracterología. • CARACTEROLÓGICO adj. Perteneciente o relativo a la caracterología. |
| CARICATURICEMOS | • caricaturicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de caricaturizar. • caricaturicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de caricaturizar. |
| CIRCUNCIDAREMOS | • circuncidaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de circuncidar. • circuncidáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de circuncidar. • CIRCUNCIDAR tr. Cortar circularmente una porción del prepucio. |
| CIRCUNFERENCIAL | • CIRCUNFERENCIAL adj. Perteneciente a la circunferencia. |
| CIRCUNFERENCIAS | • circunferencias s. Forma del plural de circunferencia. • CIRCUNFERENCIA f. Geom. Curva plana, cerrada, cuyos puntos son equidistantes de otro, que se llama centro, situado en el mismo plano. |
| CIRCUNSCRIBIERA | • circunscribiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de circunscribir o de circunscribirse. • circunscribiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CIRCUNSCRIBIR tr. Reducir a ciertos límites o términos alguna cosa. |
| CIRCUNSTANCIARE | • circunstanciare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de circunstanciar. • circunstanciare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de circunstanciar. • circunstanciaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de circunstanciar. |
| CONCRECIONARAIS | • concrecionarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concrecionar. • CONCRECIONAR tr. Formar concreciones. |
| CONCRECIONAREIS | • concrecionareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de concrecionar. • concrecionaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de concrecionar. • CONCRECIONAR tr. Formar concreciones. |
| CONCRECIONARIAN | • concrecionarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de concrecionar. • CONCRECIONAR tr. Formar concreciones. |
| CONCRECIONARIAS | • concrecionarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de concrecionar. • CONCRECIONAR tr. Formar concreciones. |
| RECIPROCACIONES | • reciprocaciones s. Forma del plural de reciprocación. • RECIPROCACIÓN f. reciprocidad. |
| RECONCENTRACION | • reconcentración s. Acción o efecto de reconcentrar o de reconcentrarse. • RECONCENTRACIÓN f. reconcentramiento. |
| RECRUDESCENCIAS | • RECRUDESCENCIA f. recrudecimiento. |
| ULTRACORRECCION | • ULTRACORRECCIÓN f. Deformación de una palabra por equivocado prurito de corrección, según el modelo de otras: p. ej., inflacción por inflación, por influjo de transacción, lección, etc. |