| AUTOCONSCIENCIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIRCUNFERENCIAL | • CIRCUNFERENCIAL adj. Perteneciente a la circunferencia. |
| CIRCUNFERENCIAS | • circunferencias s. Forma del plural de circunferencia. • CIRCUNFERENCIA f. Geom. Curva plana, cerrada, cuyos puntos son equidistantes de otro, que se llama centro, situado en el mismo plano. |
| CIRCUNSCRIBIRAN | • circunscribirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de circunscribir… • CIRCUNSCRIBIR tr. Reducir a ciertos límites o términos alguna cosa. • CIRCUNSCRIBIR prnl. ceñirse, concretarse a una ocupación o asunto. |
| CIRCUNSTANCIABA | • circunstanciaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de circunstanciar. • circunstanciaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CIRCUNSTANCIAR tr. Determinar las circunstancias de algo. |
| CIRCUNSTANCIADA | • circunstanciada adj. Forma del femenino de circunstanciado, participio de circunstanciar. • CIRCUNSTANCIADA p. p. de circunstanciar. Que se refiere o explica circunstanciadamente. |
| CIRCUNSTANCIADO | • circunstanciado v. Participio de circunstanciar. • CIRCUNSTANCIADO p. p. de circunstanciar. Que se refiere o explica circunstanciadamente. • CIRCUNSTANCIAR tr. Determinar las circunstancias de algo. |
| CIRCUNSTANCIAIS | • circunstanciáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de circunstanciar. • CIRCUNSTANCIAR tr. Determinar las circunstancias de algo. |
| CIRCUNSTANCIARA | • circunstanciara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de circunstanciar. • circunstanciara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • circunstanciará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de circunstanciar. |
| CIRCUNSTANCIARE | • circunstanciare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de circunstanciar. • circunstanciare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de circunstanciar. • circunstanciaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de circunstanciar. |
| CIRCUNSTANCIASE | • circunstanciase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de circunstanciar. • circunstanciase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CIRCUNSTANCIAR tr. Determinar las circunstancias de algo. |
| CIRCUNSTANCIEIS | • circunstanciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de circunstanciar. • CIRCUNSTANCIAR tr. Determinar las circunstancias de algo. |
| CODELINCUENCIAS | • CODELINCUENCIA f. Relación entre codelincuentes. |
| CONCEPTUACIONES | • conceptuaciones s. Forma del plural de conceptuación. • CONCEPTUACIÓN f. Acción y efecto de conceptuar. |
| CONCUPISCENCIAS | • concupiscencias s. Forma del plural de concupiscencia. • CONCUPISCENCIA f. En la moral católica, deseo de bienes terrenos y, en especial, apetito desordenado de placeres deshonestos. |
| INCIRCUNSCRIPTA | • INCIRCUNSCRIPTA adj. incircunscrito. |
| INCIRCUNSCRITAS | • INCIRCUNSCRITA adj. No comprendido dentro de determinados límites. |
| INCONSECUENCIAS | • inconsecuencias s. Forma del plural de inconsecuencia. • INCONSECUENCIA f. Falta de consecuencia en lo que se dice o hace. |
| SUBCONSCIENCIAS | • subconsciencias s. Forma del plural de subconsciencia. • SUBCONSCIENCIA f. Estado inferior de la conciencia psicológica en el que, por la poca intensidad o duración de las percepciones, no se da cuenta de estas el sujeto. |