Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 15 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño10111213141516


Hay 20 palabras de quince letras contienen A, D, G, 2I, M y U

ADULCIGUARIAMOSadulciguaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de adulciguar.
ADULCIGUAR tr. Endulzar, dulcificar.
DESAMBIGUARIAISdesambiguaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desambiguar.
DESAMBIGUASTEISdesambiguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desambiguar.
DESCOMULGARIAISdescomulgaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de descomulgar.
DESCOMULGAR tr. excomulgar.
DESEMPULGARIAISdesempulgaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desempulgar.
DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta.
DESFIGURAMIENTOdesfiguramiento s. Acción o efecto de desfigurar.
DESFIGURAMIENTO m. desfiguración.
DESFIGURARIAMOSdesfiguraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desfigurar.
DESFIGURAR tr. Desemejar, afear, ajar la composición, orden y hermosura del semblante y de las facciones.
DESFIGURAR prnl. Inmutarse por un accidente o por alguna emoción fuerte.
DESGUARNIRIAMOSdesguarniríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desguarnir.
DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas.
DESGUINDARIAMOSdesguindaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desguindar.
DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado.
DESGUINDAR prnl. Descolgarse de lo alto.
DESGUINZARIAMOSdesguinzaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desguinzar.
DESGUINZAR tr. Cortar el trapo con el desguince.
DESIGUALARIAMOSdesigualaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desigualar.
DESIGUALAR tr. Hacer a una persona o cosa desigual a otra.
DESIGUALAR prnl. Adelantarse, aventajarse.
DIAGNOSTIQUEMOSdiagnostiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de diagnosticar.
diagnostiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de diagnosticar.
DISTINGUIERAMOSdistinguiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir…
DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras.
DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros.
DISTINGUIRIAMOSdistinguiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de distinguir o de distinguirse.
DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras.
DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros.
ESGUARDAMILLAISESGUARDAMILLAR tr. fam. Desbaratar, descomponer, descuadernar.
ESGUARDAMILLEISESGUARDAMILLAR tr. fam. Desbaratar, descomponer, descuadernar.
GUADAMACILERIASGUADAMACILERÍA f. Oficio de fabricar guadamaciles.
MINDANGUEARIAISmindanguearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de mindanguear.
MINDANGUEAR intr. Murc. Gandulear, pindonguear.
MINDANGUEASTEISmindangueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mindanguear.
MINDANGUEAR intr. Murc. Gandulear, pindonguear.
VAGAMUNDEARIAISvagamundearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de vagamundear.
VAGAMUNDEAR intr. vagabundear.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.