| CEFALORRAQUIDEOS | • CEFALORRAQUÍDEO adj. Anat. Dícese del sistema nervioso cerebroespinal por hallarse este alojado en la cabeza y en la columna vertebral; aplícase asimismo al líquido incoloro y transparente, ligeramente alcalino, en... |
| CORRESPONDENCIAS | • CORRESPONDENCIA f. Acción y efecto de corresponder o corresponderse. |
| CORRESPONDERIAIS | • CORRESPONDER intr. Pagar con igualdad, relativa o proporcionalmente, afectos, beneficios o agasajos. • CORRESPONDER prnl. Comunicarse por escrito una persona con otra. |
| CORRESPONDIERAIS | • CORRESPONDER intr. Pagar con igualdad, relativa o proporcionalmente, afectos, beneficios o agasajos. • CORRESPONDER prnl. Comunicarse por escrito una persona con otra. |
| DESACORRALAREMOS | • DESACORRALAR tr. Sacar el ganado de los corrales o cercados. |
| DESACORRALASEMOS | • DESACORRALAR tr. Sacar el ganado de los corrales o cercados. |
| DESCOLMILLAREMOS | • DESCOLMILLAR tr. Quitar o quebrantar los colmillos. |
| DESCOLMILLASEMOS | • DESCOLMILLAR tr. Quitar o quebrantar los colmillos. |
| DESCONCHABAREMOS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCONCHABASEMOS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCOSTILLAREMOS | • DESCOSTILLAR tr. Dar muchos golpes a alguien en las costillas. • DESCOSTILLAR prnl. Caerse violentamente de espaldas, con riesgo de romperse o desconcertarse las costillas. |
| DESCOSTILLASEMOS | • DESCOSTILLAR tr. Dar muchos golpes a alguien en las costillas. • DESCOSTILLAR prnl. Caerse violentamente de espaldas, con riesgo de romperse o desconcertarse las costillas. |
| DESEMBORRACHADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEMBORRACHAMOS | • DESEMBORRACHAR tr. desembriagar. |
| DESEMBORRACHANDO | • DESEMBORRACHAR tr. desembriagar. |
| DESEMBORRACHARON | • DESEMBORRACHAR tr. desembriagar. |
| DESEMBORRACHEMOS | • DESEMBORRACHAR tr. desembriagar. |
| ENORGULLECEDORAS | • ENORGULLECEDORA adj. Que enorgullece. |
| RADIORRECEPTORES | • RADIORRECEPTOR m. Aparato empleado en radiotelegrafía y radiotelefonía para recoger y transformar en señales o sonidos las ondas emitidas por el radiotransmisor. |