| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen ••••••Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 13 palabras de siete letras contienen 2A, E, G, L, R y S| ALEGRAS | • alegras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alegrar o de alegrarse. • alegrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alegrar o de alegrarse. • ALEGRA f. Mar. Barrena a propósito para taladrar los maderos que han de emplearse como tubos de bomba. | | ALGARES | • algares s. Forma del plural de algar. • ALGAR m. ant. Cueva o caverna. • ALGAR m. Mancha grande de algas en el fondo del mar. | | GALERAS | • galeras s. Pena de remar que se imponía a ciertos delincuentes. • galeras s. Forma del plural de galera. • GALERA f. Carro para transportar personas, grande, de cuatro ruedas, ordinariamente con cubierta o toldo de lienzo fuerte. | | GARLASE | • garlase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garlar. • garlase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garlar. • GARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin intermisión y poco discretamente. | | GELARAS | • gelaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gelarse. • gelarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de gelarse. • GELARSE prnl. C. Rica. Dicho de un fruto tierno: Secarse durante el crecimiento. | | GLASEAR | • glasear v. Poner una cobertura brillante. • GLASEAR tr. Dar brillo a la superficie de algunas cosas, como al papel, a algunos alimentos, etc. | | LAGARES | • LAGAR m. Recipiente donde se pisa la uva para obtener el mosto. | | LARGASE | • largase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de largar o de largarse. • largase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LARGAR tr. Soltar, dejar libre. Se usa especialmente hablando de lo que es molesto, nocivo o peligroso. | | LEGARAS | • legaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legar. • legarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de legar. • LEGAR tr. Dejar una persona a otra alguna manda en su testamento o codicilo. | | REGALAS | • regalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de regalar o de regalarse. • regalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de regalar o de regalarse. • REGALA f. Mar. Tablón que cubre todas las cabezas de las ligazones en su extremo superior, y forma el borde de las embarcaciones. | | RESALGA | • resalga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de resalir. • resalga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resalir. • resalga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de resalir. | | SALEGAR | • salegar s. Lugar donde se alimenta al ganado con sal. • salegar v. Acción de alimentar al ganado con sal. • SALEGAR m. Sitio en que se da sal a los ganados en el campo. | | SALGARE | • salgare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de salgar. • salgare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de salgar. • salgaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de salgar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |