Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 16 palabras de siete letras contienen 2A, E, P, R y 2S

APRESASapresas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apresar.
apresás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apresar.
APRESA adj. p. us. Dícese del árbol plantado y que ha prendido.
ARPASESarpases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arpar.
ARPAR tr. Arañar o rasgar con las uñas.
ASPARESaspares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de aspar o de asparse.
ASPAR tr. Hacer madeja el hilo en el aspa.
ASPAR prnl. fig. Mostrar con quejidos y gestos enojo excesivo o dolor vehemente.
ASPERASásperas adj. Forma del femenino plural de áspero.
ÁSPERA adj. Insuave al tacto, por tener la superficie desigual, como la piedra o madera no pulimentada, la tela grosera, etc.
PARASESparases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de parar o de pararse.
PARAR intr. Cesar en el movimiento o en la acción; no pasar adelante en ella.
PARAR tr. Detener e impedir el movimiento o acción de uno.
PARESASPARESA f. Mujer de un par, dignidad.
PASARESpasares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pasar.
PASAR tr. Llevar, conducir de un lugar a otro.
PASAR intr. Extenderse o comunicarse una cosa de unos a otros, como se dice de los contagios, y a su semejanza, de otras cosas.
PASERASPASERA f. Piedra que pasa o atraviesa una pared.
PASERA adj. Dícese de la caballería enseñada al paso.
PASERA f. Lugar donde se ponen a desecar las frutas para que se hagan pasas.
PESARASpesaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pesar.
pesarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pesar.
PESAR intr. Tener gravedad o peso.
RAPASESrapases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rapar.
RAPAR tr. Rasurar o afeitar las barbas.
RASPASEraspase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de raspar.
raspase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de raspar.
RASPAR tr. Raer ligeramente una cosa quitándole alguna parte superficial.
RASPEASraspeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de raspear.
raspeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de raspear.
RASPEAR intr. Correr con aspereza y dificultad la pluma, y despedir chispillas de tinta por tener un pelo o raspa.
REPASASrepasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repasar.
repasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repasar.
REPASAR tr. Volver a pasar por un mismo sitio o lugar.
SAPERASLo sentimos, pero carente de definición.
SARAPESSARAPE m. Méj. Especie de frazada de lana o colcha de algodón generalmente de colores vivos, con abertura o sin ella en el centro para la cabeza, que se lleva para abrigarse.
SEPARASseparas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de separar o de separarse.
separás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de separar o de separarse.
SEPARAR tr. Establecer distancia, o aumentarla, entre algo o alguien y una persona, animal, lugar o cosa que se toman como punto de referencia.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.