| APRESAS | • apresas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apresar. • apresás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apresar. • APRESA adj. p. us. Dícese del árbol plantado y que ha prendido. |
| ARPASES | • arpases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arpar. • ARPAR tr. Arañar o rasgar con las uñas. |
| ASPARES | • aspares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de aspar o de asparse. • ASPAR tr. Hacer madeja el hilo en el aspa. • ASPAR prnl. fig. Mostrar con quejidos y gestos enojo excesivo o dolor vehemente. |
| ASPERAS | • ásperas adj. Forma del femenino plural de áspero. • ÁSPERA adj. Insuave al tacto, por tener la superficie desigual, como la piedra o madera no pulimentada, la tela grosera, etc. |
| PARASES | • parases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de parar o de pararse. • PARAR intr. Cesar en el movimiento o en la acción; no pasar adelante en ella. • PARAR tr. Detener e impedir el movimiento o acción de uno. |
| PARESAS | • PARESA f. Mujer de un par, dignidad. |
| PASARES | • pasares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pasar. • PASAR tr. Llevar, conducir de un lugar a otro. • PASAR intr. Extenderse o comunicarse una cosa de unos a otros, como se dice de los contagios, y a su semejanza, de otras cosas. |
| PASERAS | • PASERA f. Piedra que pasa o atraviesa una pared. • PASERA adj. Dícese de la caballería enseñada al paso. • PASERA f. Lugar donde se ponen a desecar las frutas para que se hagan pasas. |
| PESARAS | • pesaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pesar. • pesarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pesar. • PESAR intr. Tener gravedad o peso. |
| RAPASES | • rapases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rapar. • RAPAR tr. Rasurar o afeitar las barbas. |
| RASPASE | • raspase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de raspar. • raspase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de raspar. • RASPAR tr. Raer ligeramente una cosa quitándole alguna parte superficial. |
| RASPEAS | • raspeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de raspear. • raspeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de raspear. • RASPEAR intr. Correr con aspereza y dificultad la pluma, y despedir chispillas de tinta por tener un pelo o raspa. |
| REPASAS | • repasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repasar. • repasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repasar. • REPASAR tr. Volver a pasar por un mismo sitio o lugar. |
| SAPERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SARAPES | • SARAPE m. Méj. Especie de frazada de lana o colcha de algodón generalmente de colores vivos, con abertura o sin ella en el centro para la cabeza, que se lleva para abrigarse. |
| SEPARAS | • separas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de separar o de separarse. • separás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de separar o de separarse. • SEPARAR tr. Establecer distancia, o aumentarla, entre algo o alguien y una persona, animal, lugar o cosa que se toman como punto de referencia. |