| ENSARTE | • ensarte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ensartar. • ensarte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensartar. • ensarte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ensartar. |
| ENTERAS | • enteras adj. Forma del femenino plural de entero. • enteras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enterar o de enterarse. • enterás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enterar o de enterarse. |
| ENTESAR | • ENTESAR tr. Dar mayor fuerza, vigor e intensidad a una cosa. |
| ENTRASE | • entrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrar. • entrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrar. • ENTRAR intr. Ir o pasar de fuera adentro. |
| ESTERAN | • esteran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esterar. • ESTERAR tr. Cubrir los suelos con esteras. • ESTERAR prnl. fig. y fam. Vestirse de invierno. Se usa en son de burla aplicándolo al que lo hace antes de tiempo. |
| ESTRENA | • estrena s. Regalo o presente obsequiado a modo de agradecimiento por alguna alegría o beneficio recibidos. • estrena s. Evento o acto que comienza el uso o actividad de algo. • estrena s. Estreno de una película, obra de teatro, concierto o espectáculo de diversa índole. |
| ETERNAS | • eternas adj. Forma del femenino plural de eterno. • ETERNA adj. Que no tiene principio ni fin. |
| RENETAS | • RENETA f. Instrumento de doble boca, empleado en carpintería para guiar la sierra cuando empieza su marcha. |
| RENTASE | • rentase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rentar. • rentase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rentar. • RENTAR tr. Producir o rendir beneficio o utilidad anualmente una cosa. |
| RESTEAN | • restean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
| RETASEN | • retasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retar. • retasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retasar. • retasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de retasar. |
| RETESAN | • retesan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de retesar. • RETESAR tr. Atiesar o endurecer una cosa. |
| SENTARE | • sentare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sentar o de sentarse. • sentare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sentar o de sentarse. • sentaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sentar o de sentarse. |
| SETENAR | • setenar v. Sacar al azar un elemento de cada siete. • SETENAR tr. Sacar por suerte uno de cada siete. |
| TENSARE | • tensare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tensar. • tensare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tensar. • tensaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tensar. |
| TESAREN | • tesaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tesar. • TESAR tr. Mar. Poner tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. • TESAR intr. Andar hacia atrás los bueyes uncidos. |