| ALERTOS | • ALERTO adj. Vigilante, cuidadoso. |
| ALTEROS | • alteros s. Forma del plural de altero. |
| ALTORES | • ALTOR m. altura, dimensión de un cuerpo perpendicular a su base. |
| ARLOTES | • arlotes s. Forma del plural de arlote. • ARLOTE adj. ant. Holgazán, bribón. |
| LATEROS | • lateros s. Forma del plural de latero. • LATERO adj. latoso. • LATERO m. y f. And. y Amér. hojalatero. |
| LOTERAS | • LOTERA m. y f. Persona que tiene a su cargo un despacho de billetes de la lotería. |
| ORLASTE | • orlaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de orlar. • ORLAR tr. Adornar un vestido u otra cosa con guarniciones al canto. |
| RELATOS | • relatos s. Forma del plural de relato. • RELATO m. Conocimiento que se da, generalmente detallado, de un hecho. |
| RESALTO | • resalto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de resaltar. • resaltó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| ROLASTE | • rolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rolar. • ROLAR intr. Cád. Rodar, dar vueltas. |
| ROTALES | • rotales adj. Forma del plural de rotal. • ROTAL adj. Perteneciente o relativo al Tribunal de la Rota. |
| SALTERO | • SALTERO adj. Dícese del que está hecho para andar por los montes o se ha criado en ellos. |
| SOLETAR | • SOLETAR tr. desus. Echar soletas a las medias. |
| SOLTARE | • soltare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de soltar. • soltare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de soltar. • soltaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de soltar. |
| SOLTERA | • soltera adj. Forma del femenino plural de soltero. • SOLTERA adj. Que no está casado. |
| TALEROS | • taleros s. Forma del plural de talero. • táleros s. Forma del plural de tálero. • TALERO m. Argent., Chile y Urug. Rebenque corto y grueso, con cabo de tala u otra madera dura y lonja corta. |
| TOLERAS | • toleras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tolerar. • tolerás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tolerar. • TOLERAR tr. Sufrir, llevar con paciencia. |
| TORALES | • torales adj. Forma del plural de toral. • TORAL adj. Principal o que tiene más fuerza y vigor en cualquier concepto. • TORAL m. Min. Molde donde se da forma a las barras de cobre. |
| TRASLOE | • trasloe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasloar. • trasloe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasloar. • trasloe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasloar. |