| AMOSTRE | • amostré v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de amostrar o de amostrarse. • AMOSTRAR tr. p. us. mostrar. • AMOSTRAR prnl. ant. acostumbrarse. |
| ESTROMA | • ESTROMA f. ant. Alfombra, tapiz. |
| MAESTRO | • maestro s. Ocupaciones. Persona que enseña en una institución educacional. • maestro s. Educación. En particular, quien enseña a nivel de primaria y secundaria. • maestro s. Persona que imparte información y conocimientos en artes, oficios o disciplinas académicas. |
| MAROTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MATEROS | • materos s. Forma del plural de matero. • MATERO adj. Amér. Merid. Aficionado a tomar mate. |
| MORASTE | • moraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de morar. • MORAR intr. Habitar o residir habitualmente en un lugar. |
| MOSTEAR | • MOSTEAR intr. Destilar las uvas el mosto. |
| MOTERAS | • MOTERA adj. Chile. Que vende mote. |
| REMOSTA | • remosta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de remostar. • remosta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de remostar. • remostá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de remostar. |
| REMOTAS | • remotas adj. Forma del femenino plural de remoto. • REMOTA adj. Distante o apartado. |
| RETAMOS | • retamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de retar. • retamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de retar. • RETAMO m. ant. retama. |
| RETOMAS | • retomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retomar. • retomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retomar. • RETOMAR tr. Volver a tomar, reanudar algo que se había interrumpido. |
| TAREMOS | • taremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tarar. • taremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tarar. • TARAR tr. Señalar la tara, peso. |
| TOMARES | • tomares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tomar o de tomarse. • TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa. • TOMAR prnl. emborracharse, sufrir los efectos del alcohol. |
| TRAEMOS | • traemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de traer o de traerse. • TRAER tr. Conducir o trasladar una cosa al lugar en donde se habla o de que se habla. • TRAER prnl. p. us. Con relación a vestidos o atavíos, llevarlos con buen arte o con malo, generalmente con los adverbios bien o mal. |
| TREMOSA | • tremosa adj. Forma del femenino de tremoso. • TREMOSA adj. tembloroso. |