| ABACHADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ABACORAD | • abacorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abacorar. • ABACORAR tr. Ant. y Venez. Hostigar, perseguir. |
| ABARCADO | • abarcado adj. Vestimenta. Calzado con abarcas o sandalias. • abarcado v. Participio de abarcar. • ABARCADO adj. Calzado con abarcas. |
| ABOCADAS | • abocadas adj. Forma del femenino plural de abocado, participio de abocar o de abocarse. • ABOCADA adj. Dícese del vino que contiene mezcla de vino seco y dulce. |
| ABOCARDA | • abocarda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abocardar. • abocarda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abocardar. • abocardá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abocardar. |
| ABRACADO | • abracado v. Participio de abracar. • ABRACAR tr. Amér. abarcar, ceñir con los brazos. |
| ACABADOR | • acabador adj. Dicho de una persona que ejerce la prostitución: que suele alcanzar el orgasmo con sus clientes. • acabador adj. Dicho de una mujer: que acaba varias veces en una relación sexual, multiorgásmica. • ACABADOR adj. Que acaba o concluye alguna cosa. |
| ACABADOS | • acabados adj. Forma del plural de acabado, participio de acabar. • ACABADO adj. Perfecto, completo, consumado. • ACABADO m. Perfeccionamiento o retoque de una obra o labor. |
| ACABANDO | • acabando v. Gerundio de acabar. • ACABAR tr. Poner o dar fin a una cosa, terminarla, concluirla. • ACABAR intr. Rematar, terminar, finalizar. La espada ACABA en punta. |
| ACOBARDA | • acobarda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acobardar… • acobarda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acobardar. • acobardá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acobardar. |
| ACOBRADA | • ACOBRADA adj. cobrizo, parecido al color del cobre. |
| ACODABAN | • acodaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acodar. • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. • ACODAR prnl. Veter. Doblarse los clavos al herrar, desviándose sobre las partes sensibles. |
| ACODABAS | • acodabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acodar. • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. • ACODAR prnl. Veter. Doblarse los clavos al herrar, desviándose sobre las partes sensibles. |
| ACOMBADA | • acombada adj. Forma del femenino de acombado, participio de acombar. |
| ACORDABA | • acordaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acordar o de acordarse. • acordaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. |
| BOCANADA | • bocanada s. Cantidad de un fluido expulsado o introducido de una sola vez en la boca u otra abertura. • bocanada s. Cantidad perceptible de un gas en movimiento. • bocanada s. En sentido figurado, parrafada dicha sin pensar en su contenido. |
| BOCARADA | • bocarada s. Cantidad de comida o bebida que se introduce en la boca cada vez. |
| CABALADO | • cabalado v. Participio de cabalar. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |