| ABASTADA | • abastada adj. Forma del femenino de abastado, participio de abastar. |
| ABASTADO | • abastado v. Participio de abastar. • ABASTAR tr. abastecer. • ABASTAR intr. desus. bastar, ser suficiente. |
| ABATIDAS | • abatidas adj. Forma del femenino plural de abatido, participio de abatir. • ABATIDA adj. Abyecto, ruin, despreciable. |
| ABITADAS | • abitadas adj. Forma del femenino plural de abitado, participio de abitar. |
| ATIBADAS | • atibadas adj. Forma del femenino plural de atibado, participio de atibar. |
| ATISBADA | • atisbada adj. Forma del femenino de atisbado, participio de atisbar. |
| ATOBADAS | • atobadas adj. Forma del femenino plural de atobado, participio de atobar. |
| BALASTAD | • balastad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de balastar. • BALASTAR tr. Tender el balasto. |
| BASTADAS | • bastadas adj. Forma del femenino plural de bastado, participio de bastar o de bastarse. |
| BASTARDA | • bastarda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bastardar. • bastarda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bastardar. • bastardá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bastardar. |
| BASTEADA | • basteada adj. Forma del femenino de basteado, participio de bastear. |
| BATEADAS | • bateadas adj. Forma del femenino plural de bateado, participio de batear. |
| DATABAIS | • databais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DATEABAS | • dateabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de datear. • DATEAR tr. coloq. Ven. Dar alguna información o dato a alguien. • DATEAR intr. Chile. Entregar datos confidenciales para que puedan ser utilizados para obtener un beneficio personal. |
| DESATABA | • desataba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desatar o de desatarse. • desataba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATAR tr. Desenlazar una cosa de otra; soltar lo que está atado. |
| TABLADAS | • tabladas s. Forma del plural de tablada. • tabladas v. Forma del femenino plural de tablado, participio de tablar. • TABLADA f. Pal. Cada uno de los espacios en que se divide una huerta para su riego. |
| TARDABAS | • tardabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tardar. • TARDAR intr. Emplear tiempo en hacer una cosa. |
| TRABADAS | • trabadas adj. Forma del femenino plural de trabado, participio de trabar. • TRABADA adj. Aplícase al caballo o yegua que tiene blancas las dos manos, por ser allí donde se le ponen trabas. |