| ABLATIVA | • ablativa adj. Forma del femenino de ablativo. • ABLATIVA adj. Perteneciente o relativo a la ablación. • ABLATIVA m. Gram. Uno de los casos de la declinación latina y equivalente de él en la gramática de otras lenguas. |
| ALBITANA | • albitana s. Cerca para proteger plantas en jardines. • albitana s. Pieza gruesa, prolongación del dormido de proa de forma análoga a la de la roda, que unida y empernada… • albitana s. Pieza entera de construcción o constituida por varios trozos empalmados, de forma generalmente prismática… |
| ALISTABA | • alistaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de alistar o de alistarse. • alistaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALISTAR tr. Sentar o escribir en lista a alguno. |
| ATABILLA | • ATABILLAR tr. En el obraje de paños y otros tejidos de lana, doblarlos o plegarlos, dejándolos sueltos por las orillas para que por todas partes se puedan registrar. |
| ATABLAIS | • atabláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atablar. • ATABLAR tr. Allanar con la atabladera la tierra ya sembrada. |
| ATILDABA | • atildaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atildar. • atildaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| ATIPLABA | • atiplaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atiplar. • atiplaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATIPLAR tr. Elevar la voz o el sonido de un instrumento hasta el tono de tiple. |
| BAALITAS | • BAALITA adj. Adorador de Baal, divinidad semita. |
| BAILANTA | • BAILANTA f. rur. NE. Argent. Fiesta de pueblo en la que se baila. |
| BALITABA | • balitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de balitar. • balitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BALITAR intr. Balar con frecuencia. |
| BALITARA | • balitara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balitar. • balitara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • balitará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de balitar. |
| BATILANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DILATABA | • dilataba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dilatar o de dilatarse. • dilataba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. |
| LATINABA | • latinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de latinar. • latinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LATINAR intr. p. us. Hablar o escribir en latín. |
| PATIALBA | • PATIALBA adj. Dícese del animal que tiene blancas las patas. |
| TABAIBAL | • TABAIBAL m. Can. Terreno poblado de tabaibas. |
| TABLARIA | • tablaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de tablar. • tablaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de tablar. • TABLAR tr. Agr. tablear un terreno. |
| TALABAIS | • talabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de talar. • TALAR tr. Cortar por el pie masas de árboles. |
| TIRABALA | • TIRABALA m. taco, juguete para disparar bolitas. |