| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 8 letras que contienen ••••••Haga clic para añadir una octava letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 9 palabras de ocho letras contienen 3A, B, M y 2S| AMASABAS | • amasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amasar. • AMASAR tr. Formar o hacer masa, mezclando harina, yeso, tierra o cosa semejante con agua u otro líquido. | | ASABAMOS | • asábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asar. • ASAR tr. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego, o la del aire caldeado, y a veces rociándolo con grasa o con algún líquido. • ASAR prnl. fig. Sentir extremado ardor o calor. | | ASOMABAS | • asomabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asomar o de asomarse. • ASOMAR intr. Empezar a mostrarse. • ASOMAR tr. Sacar o mostrar alguna cosa por una abertura o por detrás de alguna parte. | | MASABAIS | • masabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de masar. • MASAR tr. amasar. | | MASCABAS | • mascabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mascar. • MASCAR tr. Partir y triturar algo con la dentadura. • MASCAR prnl. fig. y fam. Considerarse como inminente un hecho importante. | | MASEABAS | • maseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de masear. • MASEAR intr. C. Rica. magrear. | | MASTABAS | • MASTABA f. Tumba egipcia en forma de pirámide truncada, de base rectangular, que comunica con un hipogeo funerario. | | PASMABAS | • pasmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. | | SALMABAS | • salmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de salmar. • SALMAR tr. Rioja y Sor. Poner la salma, ensalmar, enjalmar. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |