| APASTABA | • apastaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apastar. • apastaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APASTAR tr. apacentar. |
| APESTABA | • apestaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apestar. • apestaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APESTAR tr. Causar, comunicar la peste. |
| APITABAS | • apitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apitar. • APITAR tr. Sal. Azuzar a los perros para que saquen el ganado de donde pueda hacer daño. |
| APOSTABA | • apostaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apostar o de apostarse. • apostaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APOSTAR tr. Pactar entre sí los que disputan que aquel que estuviere equivocado o no tuviere razón, perderá la cantidad de dinero que se determine o cualquier otra cosa. |
| ATAPABAS | • atapabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atapar. • ATAPAR tr. desus. y hoy vulg. tapar. |
| ATIPABAS | • atipabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atiparse. • ATIPARSE prnl. Atracarse, hartarse. |
| CAPTABAS | • captabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de captar. • CAPTAR tr. Referido a aguas, recoger convenientemente las de uno o más manantiales. |
| EPATABAS | • epatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de epatar. • EPATAR tr. Pretender asombrar o producir asombro o admiración. |
| PACTABAS | • pactabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pactar. • PACTAR tr. Acordar algo entre dos o más personas o entidades, obligándose mutuamente a su observancia. |
| PASTABAN | • pastaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pastar. • PASTAR tr. Llevar o conducir el ganado al pasto. • PASTAR intr. Pacer el ganado el pasto. |
| PASTABAS | • pastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pastar. • PASTAR tr. Llevar o conducir el ganado al pasto. • PASTAR intr. Pacer el ganado el pasto. |
| PASTEABA | • pasteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pastear. • pasteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PASTEAR intr. Pacer el ganado el pasto. |
| PATEABAS | • pateabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de patear. • PATEAR tr. fam. Dar golpes con los pies. • PATEAR intr. fam. Dar patadas en señal de enojo, dolor o desagrado. |
| PAUTABAS | • pautabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pautar. • PAUTAR tr. Rayar el papel con la pauta. |
| RAPTABAS | • raptabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de raptar. • RAPTAR tr. Secuestrar, retener a una persona en contra de su voluntad, por lo general, con el fin de conseguir un rescate. |
| TAPABAIS | • tapabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tapar. • TAPAR tr. Cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto. |
| TAPEABAS | • tapeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tapear. • TAPEAR intr. coloq. Tomar tapas en bares y tabernas. • TAPEAR tr. Hond. insultar. |
| TAPIABAS | • tapiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tapiar. • TAPIAR tr. Rodear con tapias. |