Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 19 palabras de ocho letras contienen 3A, B, 2S y T

ABASTAISabastáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abastar.
ABASTAR tr. abastecer.
ABASTAR intr. desus. bastar, ser suficiente.
ABASTASEabastase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abastar.
abastase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
ABASTAR tr. abastecer.
ASESTABAasestaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de asestar.
asestaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella.
ASUSTABAasustaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de asustar o de asustarse.
asustaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ASUSTAR tr. Dar o causar susto.
ATESABASatesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atesar.
ATESAR tr. ant. atiesar.
ATUSABASatusabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atusar.
ATUSAR tr. Recortar e igualar el pelo con tijeras.
ATUSAR prnl. fig. Componerse o adornarse con demasiada afectación y prolijidad.
BALASTASbalastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de balastar.
balastás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de balastar.
BALASTAR tr. Tender el balasto.
BANASTASBANASTA f. Cesto grande formado de mimbres o listas de madera delgadas y entretejidas.
BASTABASbastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bastar.
BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa.
BASTAR tr. ant. Dar o suministrar lo que se necesita.
BASTADASbastadas adj. Forma del femenino plural de bastado, participio de bastar o de bastarse.
BASTARASbastaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastar o de bastarse.
bastarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de bastar o de bastarse.
BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa.
GASTABASgastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gastar.
GASTAR tr. Emplear el dinero en una cosa.
LASTABASlastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lastar.
LASTAR tr. p. us. Suplir lo que otro debe pagar, con el derecho de reintegrarse.
MASTABASMASTABA f. Tumba egipcia en forma de pirámide truncada, de base rectangular, que comunica con un hipogeo funerario.
PASTABASpastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pastar.
PASTAR tr. Llevar o conducir el ganado al pasto.
PASTAR intr. Pacer el ganado el pasto.
SAETABASsaetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de saetar.
SAETAR tr. saetear.
SALTABASsaltabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de saltar.
SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro.
SALTAR tr. Salvar de un salto un espacio o distancia.
TASABAIStasabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tasar.
TASAR tr. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía.
TASCABAStascabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tascar.
TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.