| ACOCARAS | • acocaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acocarse. • acocarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de acocarse. • ACOCARSE prnl. Agusanarse los frutos. |
| ACRACIAS | • acracias s. Forma del plural de acracia. • ACRACIA f. Doctrina de los ácratas. |
| ARCAICAS | • arcaicas adj. Forma del femenino plural de arcaico. • ARCAICA adj. Muy antiguo o anticuado. |
| CACAREAS | • cacareas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cacarear. • cacareás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cacarear. • CACAREAR intr. Dar voces repetidas el gallo o la gallina. |
| CACEARAS | • cacearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cacear. • cacearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cacear. • CACEAR tr. Revolver una cosa con el cazo. |
| CACHARAS | • CACHAR tr. Hacer cachos o pedazos una cosa. • CACHAR tr. Ast., Amér. Central, Col. y Chile. cornear, dar cornadas. |
| CALCARAS | • calcaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calcar. • calcarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de calcar. • CALCAR tr. Sacar copia de un dibujo, inscripción o relieve por contacto del original con el papel o la tela a que han de ser trasladados. |
| CARACHAS | • CARACHA m. Enfermedad de los pacos o llamas y otros animales, semejante a la sarna o roña. • CARACHA adj. De color violáceo. |
| CARACOAS | • CARACOA f. Embarcación de remo, que se usa en Filipinas. |
| CARCASAS | • carcasas s. Forma del plural de carcasa. • CARCASA f. Cierta bomba incendiaria. |
| CARCAVAS | • CÁRCAVA f. Hoya o zanja grande que suelen hacer las avenidas de agua. |
| CARCAZAS | • CARCAZA f. carcaj, aljaba. |
| CARRACAS | • CARRACA adj. fam. Viejo achacoso o impedido. • CARRACA m. Col. aura. • CARRACA f. Antigua nave de transporte de hasta 2.000 toneladas, inventada por los italianos. |
| CARRASCA | • CARRASCA f. Encina, generalmente pequeña, o mata de ella. • CARRASCA f. Col. Instrumento músico primitivo. |
| CASCAJAR | • cascajar s. Sitio abundante en piedras pequeñas. • cascajar s. Lugar que se encuentra fuera del lagar y donde se depositan las pieles de las uvas tras ser machacadas. • CASCAJAR m. Lugar en donde hay mucho cascajo o guijo. |
| CASCARAN | • cascaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cascar. • cascarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cascar. • CASCAR tr. Quebrantar o hender una cosa quebradiza. |
| CASCARAS | • cascaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cascar. • cascarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cascar. • cáscaras s. Forma del plural de cáscara. |
| CASCARIA | • cascaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de cascar. • cascaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de cascar. • CASCAR tr. Quebrantar o hender una cosa quebradiza. |
| CHACARAS | • CHÁCARA f. Amér. chacra, granja. • CHÁCARA m. Col. Monedero. |
| CHASCARA | • CHASCAR intr. Dar chasquidos. • CHASCAR tr. Triturar, ronzar algún alimento quebradizo. |