| ADARGAMA | • adárgama s. Harina muy refinada (de flor). • ADÁRGAMA f. ant. Harina de flor. |
| AGARDAMA | • agardama v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGARDAME | • agardame v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de agardamarse. • agardame v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agardamarse. • agardame v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de agardamarse. |
| AGARDAMO | • agardamo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agardamarse. • agardamó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGRAMADA | • agramada adj. Forma del femenino de agramado, participio de agramar. • AGRAMADA m. Acción y efecto de agramar. |
| AGRAMADO | • agramado s. Acción o efecto de agramar (machacar el tallo del lino para obtener la fibra textil; dar a alguien una tunda). • agramado v. Participio de agramar. • AGRAMADO m. Acción y efecto de agramar. |
| AGRUMADA | • agrumada adj. Forma del femenino de agrumado, participio de agrumar. |
| ALMAGRAD | • almagrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de almagrar. • ALMAGRAR tr. Teñir de almagre. |
| AMADRIGA | • amadriga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amadrigar… • amadriga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amadrigar. • amadrigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amadrigar. |
| AMARGADA | • amargada adj. Forma del femenino de amargado, participio de amargar. • AMARGADA adj. Dícese de la persona que guarda algún resentimiento por frustraciones, disgustos, etc. |
| AMARGADO | • amargado adj. Dicho de una persona, de carácter amargo por el influjo de pasadas experiencias desagradables. • amargado v. Participio de amargar. • AMARGADO adj. Dícese de la persona que guarda algún resentimiento por frustraciones, disgustos, etc. |
| AMORAGAD | • amoragad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amoragar. • AMORAGAR tr. p. us. Asar con fuego de leña, y en la playa, sardinas y otros peces o moluscos. |
| DIAGRAMA | • diagrama s. Representación gráfica de una relación funcional o lógica, como la que hay entre las partes de un conjunto… • diagrama s. Matemáticas. Especialmente, representación gráfica de una relación algebraica o geométrica. • diagramá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de diagramar. |
| GARDAMAS | • GARDAMA f. Ál. y Nav. Carcoma de la madera. |
| GARRAMAD | • GARRAMAR tr. fam. Hurtar y agarrar con astucia y engaño cuanto se encuentra. |
| GRAMADAS | • gramadas adj. Forma del femenino plural de gramado, participio de gramar. |
| MAGREADA | • magreada adj. Forma del femenino de magreado, participio de magrear. |
| MARGADAS | • margadas adj. Forma del femenino plural de margado, participio de margar. |
| MARZADGA | • marzadga s. Impuesto tradicional que en el mes de marzo pagaba el vecindario de una ciudad al rey (en la Edad Media). • MARZADGA f. Tributo o contribución que se pagaba en el mes de marzo. |