| AGANARES | • aganares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de aganar. • AGANAR tr. Ar. Inducir o meter en ganas. |
| AGANASEN | • aganasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aganar. • AGANAR tr. Ar. Inducir o meter en ganas. |
| AGANASES | • aganases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aganar. • AGANAR tr. Ar. Inducir o meter en ganas. |
| AGANASTE | • aganaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aganar. • AGANAR tr. Ar. Inducir o meter en ganas. |
| AGARENAS | • AGARENA adj. Descendiente de Agar. |
| AGASAJEN | • agasajen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agasajar. • agasajen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de agasajar. • AGASAJAR tr. Tratar con atención expresiva y cariñosa. |
| ALAGASEN | • alagasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alagar. • ALAGAR tr. Llenar de lagos o charcos. • ALAGAR prnl. Argent. y Bol. Hacer agua una embarcación. |
| ALEGANAS | • aleganas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aleganarse. • aleganás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aleganarse. • ALEGANARSE prnl. alegamarse. |
| AMAGASEN | • amagasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AMAGAR tr. Hacer ademán de herir o golpear. • AMAGAR intr. Estar próximo o sobrevenir. |
| ANEGABAS | • anegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de anegar. • ANEGAR tr. Ahogar a uno sumergiéndolo en el agua. • ANEGAR prnl. naufragar la nave. |
| ANEGADAS | • anegadas adj. Forma del femenino plural de anegado, participio de anegar. |
| ANEGARAS | • anegaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anegar. • anegarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de anegar. • ANEGAR tr. Ahogar a uno sumergiéndolo en el agua. |
| APAGASEN | • apagasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apagar. • APAGAR tr. Extinguir el fuego o la luz. |
| AZAGASEN | • azagasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azagar. • AZAGAR intr. Ir las ovejas o cabras una tras otra en las sendas. |
| GAETANAS | • GAETANA adj. Natural de Gaeta. |
| GALEANAS | • GALEANA adj. Sal. Dícese de una especie de uva blanca, de grano grueso y redondo. |
| GANSEABA | • ganseaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gansear. • ganseaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GANSEAR intr. fam. Hacer o decir gansadas. |
| GANSEARA | • ganseara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gansear. • ganseara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ganseará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de gansear. |
| GASEABAN | • gaseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gasear. • GASEAR tr. Hacer que un líquido, generalmente agua, absorba cierta cantidad de gas. |
| GASEARAN | • gasearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gasear. • gasearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de gasear. • GASEAR tr. Hacer que un líquido, generalmente agua, absorba cierta cantidad de gas. |