| APAGASES | • apagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apagar. • APAGAR tr. Extinguir el fuego o la luz. |
| APAÑASES | • apañases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. • APAÑAR prnl. fam. Darse maña para hacer alguna cosa. |
| APARASES | • aparases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aparar. • APARAR tr. Acudir con las manos o con la capa, falda, etc., a tomar o coger alguna cosa. |
| APASTASE | • apastase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apastar. • apastase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APASTAR tr. apacentar. |
| APAYASES | • apayases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apayasar o de apayasarse. • apayasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apayasar o de apayasarse. • APAYASAR tr. Dar a una cosa el carácter de payasada. |
| APESARAS | • apesaras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apesarar o de apesararse. • apesarás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apesarar o de apesararse. • APESARAR tr. apesadumbrar. |
| ASEPALAS | • ASÉPALA adj. Bot. Dícese de la flor que carece de sépalos. |
| ASPEABAS | • aspeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aspearse. • ASPEARSE prnl. despearse. |
| ASPEARAS | • aspearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aspearse. • aspearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de aspearse. • ASPEARSE prnl. despearse. |
| ATAPASES | • atapases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atapar. • ATAPAR tr. desus. y hoy vulg. tapar. |
| PASEABAS | • paseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pasear. • PASEAR intr. Ir andando por distracción o por ejercicio. • PASEAR tr. Hacer pasear. PASEAR a un niño; PASEAR a un caballo. |
| PASEADAS | • paseadas adj. Forma del femenino plural de paseado, participio de pasear. |
| PASEARAS | • pasearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pasear. • pasearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pasear. • PASEAR intr. Ir andando por distracción o por ejercicio. |
| PASEATAS | • PASEATA f. Paseo de larga duración. |
| SAPEABAS | • sapeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sapear. • SAPEAR tr. jerg. Chile, C. Rica y Ven. Entre delincuentes, acusar. |
| SAPEADAS | • sapeadas adj. Forma del femenino plural de sapeado, participio de sapear. |
| SAPEARAS | • sapearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sapear. • sapearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sapear. • SAPEAR tr. jerg. Chile, C. Rica y Ven. Entre delincuentes, acusar. |