| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 8 letras que contienen ••••••Haga clic para añadir una octava letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 17 palabras de ocho letras contienen 3A, G, L y 2R| AGALERAR | • agalerar v. Náutica. • AGALERAR tr. Mar. Dar a los toldos por una y otra banda la inclinación conveniente para que despidan el agua en tiempo de lluvia. | | ALARGARA | • alargara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alargar. • alargara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • alargará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de alargar. | | ALARGARE | • alargare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de alargar. • alargare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de alargar. • alargaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de alargar. | | ALEGRARA | • alegrara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alegrar o de alegrarse. • alegrara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • alegrará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de alegrar… | | ALGAREAR | • algarear v. Hacer algaras. • ALGAREAR intr. ant. Hacer algaras o incursiones en tierra enemiga. | | ALGARERA | • ALGARERA adj. Voceador, parlero. • ALGARERA m. Hombre de a caballo que formaba parte de una algara. | | ALMAGRAR | • almagrar v. Poner o teñir color de almagre (óxido rojo). _____________. • almagrar v. Poner una marca, distinguir con alguna señal; señalar. • almagrar v. Herir, hacer correr sangre como resultado de golpes y actos violentos entre seres humanos. | | FLAGRARA | • flagrara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flagrar. • flagrara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • flagrará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de flagrar. | | GARLARAN | • garlaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garlar. • garlarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de garlar. • GARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin intermisión y poco discretamente. | | GARLARAS | • garlaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garlar. • garlarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de garlar. • GARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin intermisión y poco discretamente. | | GARLARIA | • garlaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de garlar. • garlaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de garlar. • GARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin intermisión y poco discretamente. | | GARRAFAL | • GARRAFAL adj. Dícese de cierta especie de guindas y cerezas, mayores y menos tiernas que las comunes. | | LAGAREAR | • lagarear v. Infinitivo de lagarearse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a lagarear» o «va a lagarearse». • LAGAREAR prnl. Sal. hacerse lagarejo. | | LARGARAN | • largaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • largarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de largar o de largarse. • LARGAR tr. Soltar, dejar libre. Se usa especialmente hablando de lo que es molesto, nocivo o peligroso. | | LARGARAS | • largaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de largar o de largarse. • largarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de largar o de largarse. • LARGAR tr. Soltar, dejar libre. Se usa especialmente hablando de lo que es molesto, nocivo o peligroso. | | LARGARIA | • largaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de largar o de largarse. • largaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de largar o de largarse. • LARGAR tr. Soltar, dejar libre. Se usa especialmente hablando de lo que es molesto, nocivo o peligroso. | | REGALARA | • regalara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regalar o de regalarse. • regalara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • regalará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de regalar… |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |