| ACLAMAIS | • aclamáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aclamar. • ACLAMAR tr. Dar voces la multitud en honor y aplauso de alguna persona. • ACLAMAR prnl. ant. Acogerse a la protección o autoridad de alguien. |
| ALAMINAS | • ALAMINA f. Multa que pagaban en Sevilla los olleros por lo que se excedían en la carga de los hornos al cocer sus vasijas. |
| ALAMPAIS | • alampáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de alampar o de alamparse. • ALAMPAR intr. Ál. picar, excitar el paladar. • ALAMPAR prnl. Tener ansiedad por el logro de una cosa. |
| ALARMAIS | • alarmáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de alarmar o de alarmarse. • ALARMAR tr. Dar alarma o incitar a tomar las armas. |
| ALIMAÑAS | • alimañas s. Forma del plural de alimaña. • ALIMAÑA f. animal irracional. |
| ALJAMIAS | • aljamías s. Forma del plural de aljamía. • ALJAMÍA f. Nombre que daban los moros a las lenguas de los cristianos peninsulares. |
| ALMADIAS | • almadiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de almadiar. • almadías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de almadiar. • ALMADÍA f. canoa, embarcación de remo. |
| ALMIARAS | • almiaras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de almiarar. • almiarás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de almiarar. • ALMIARAR tr. Amontonar la paja para hacer el almiar. |
| ALTAMISA | • ALTAMISA f. artemisa. |
| AMALLAIS | • AMALLARSE prnl. Chile. alzarse, retirarse del juego el que está ganando. |
| AMILANAS | • amilanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amilanar o de amilanarse. • amilanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amilanar o de amilanarse. • AMILANAR tr. fig. Intimidar, o amedrentar. |
| BALSAMIA | • BALSAMÍA f. ant. Cuento fabuloso, hablilla. |
| LAMAISTA | • LAMAÍSTA adj. Perteneciente o relativo al lamaísmo. • LAMAÍSTA com. Sectario del lamaísmo. |
| MALACIAS | • malacias s. Forma del plural de malacia. • MALACIA f. Fisiol. Perversión del apetito que consiste en el deseo de comer materias extrañas e impropias para la nutrición; como yeso, carbón, cal, arena, tierra u otras cosas. |
| MALARIAS | • malarias s. Forma del plural de malaria. • MALARIA f. Fiebre palúdica, paludismo. |
| MALASIAS | • malasias s. Forma del plural de malasia. |
| MALATIAS | • malatías s. Forma del plural de malatía. • MALATÍA f. p. us. Gafedad, lepra. |
| MALVASIA | • MALVASÍA f. Uva muy dulce y fragante, producida por una variedad de vid procedente de los alrededores de la ciudad que le dio el nombre. |
| SALMARIA | • salmaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de salmar. • salmaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de salmar. • SALMAR tr. Rioja y Sor. Poner la salma, ensalmar, enjalmar. |