| ABALAMOS | • abalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abalar. • abalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abalar. • ABALAR tr. Occ. Pen. aballar. |
| ALABAMOS | • alabamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alabar o de alabarse. • alabamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alabar o de alabarse. • ALABAR tr. Elogiar, celebrar con palabras. |
| ALAGAMOS | • alagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alagar. • alagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alagar. • ALAGAR tr. Llenar de lagos o charcos. |
| ALOMABAS | • alomabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alomar. • ALOMAR tr. Agr. Arar la tierra dejando entre surco y surco espacio mayor que de ordinario y de manera que quede formando lomos. • ALOMAR prnl. Fortalecerse y nutrirse el caballo, quedando apto para padrear. |
| ALOMADAS | • alomadas adj. Forma del femenino plural de alomado, participio de alomar. • ALOMADA adj. Que tiene forma de lomo. |
| ALOMARAS | • alomaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alomar. • alomarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de alomar. • ALOMAR tr. Agr. Arar la tierra dejando entre surco y surco espacio mayor que de ordinario y de manera que quede formando lomos. |
| AMALAMOS | • amalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de amalarse. • amalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amalarse. • AMALAR tr. ant. malear. |
| AMAPOLAS | • amapolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amapolar. • amapolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amapolar. • AMAPOLA f. Planta anual de la familia de las papaveráceas, con flores rojas por lo común y semilla negruzca. |
| AMOLABAS | • amolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amolar. • AMOLAR tr. Sacar corte o punta a un arma o instrumento en la muela. |
| AMOLADAS | • amoladas adj. Forma del femenino plural de amolado, participio de amolar. • AMOLADA adj. Perú. Dícese de quien molesta o importuna mucho. |
| AMOLARAS | • amolaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amolar. • amolarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de amolar. • AMOLAR tr. Sacar corte o punta a un arma o instrumento en la muela. |
| ANOMALAS | • anómalas adj. Forma del femenino plural de anómalo. • ANÓMALA adj. Irregular, extraño. |
| AVALAMOS | • avalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de avalar. • avalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avalar. • AVALAR tr. Garantizar por medio de aval. |
| SALOMABA | • salomaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de salomar. • salomaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SALOMAR intr. Acompañar una faena con la saloma. |
| SALOMARA | • salomara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salomar. • salomara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • salomará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de salomar. |