| ALASITAS | • ALASITA f. N. Argent. y Bol. Feria artesanal de esa región. |
| ALASTOSA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALASTRAS | • alastras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alastrar o de alastrarse. • alastrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alastrar o de alastrarse. • ALASTRAR tr. Echar atrás las orejas algunos animales. |
| APLASTAS | • aplastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aplastar. • aplastás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aplastar. • APLASTAR tr. Deformar una cosa por presión o golpe, aplanándola o disminuyendo su grueso o espesor. |
| ASALTAIS | • asaltáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ASALTASE | • asaltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaltar. • asaltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ASFALTAS | • asfaltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asfaltar. • asfaltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asfaltar. • ASFALTAR tr. Revestir de asfalto. |
| BALASTAS | • balastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de balastar. • balastás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de balastar. • BALASTAR tr. Tender el balasto. |
| LASTABAS | • lastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lastar. • LASTAR tr. p. us. Suplir lo que otro debe pagar, con el derecho de reintegrarse. |
| LASTADAS | • lastadas adj. Forma del femenino plural de lastado, participio de lastar. |
| LASTARAS | • lastaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lastar. • lastarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lastar. • LASTAR tr. p. us. Suplir lo que otro debe pagar, con el derecho de reintegrarse. |
| SALTABAS | • saltabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. • SALTAR tr. Salvar de un salto un espacio o distancia. |
| SALTADAS | • saltadas adj. Forma del femenino plural de saltado, participio de saltar. • SALTADA adj. saltón. Aplícase a los ojos. |
| SALTANAS | • SALTANA f. NO. Argent. Piedra, madera, etc., que se pone a trechos en la corriente de un río para pasar. |
| SALTARAS | • saltaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltar. • saltarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. |