| AMARASES | • amarases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amarar. • AMARAR intr. Posarse en el agua un hidroavión o un vehículo espacial. |
| AMASARAS | • amasaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amasar o de amasarse. • amasarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de amasar o de amasarse. • AMASAR tr. Formar o hacer masa, mezclando harina, yeso, tierra o cosa semejante con agua u otro líquido. |
| AMASARES | • amasares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de amasar o de amasarse. • AMASAR tr. Formar o hacer masa, mezclando harina, yeso, tierra o cosa semejante con agua u otro líquido. |
| ASARAMOS | • asáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asar. • ASAR tr. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego, o la del aire caldeado, y a veces rociándolo con grasa o con algún líquido. • ASAR prnl. fig. Sentir extremado ardor o calor. |
| ASOMARAS | • asomaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asomar o de asomarse. • asomarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de asomar o de asomarse. • ASOMAR intr. Empezar a mostrarse. |
| GARMASAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MASACRAS | • masacras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de masacrar. • masacrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de masacrar. • MASACRAR tr. Cometer una matanza humana o asesinato colectivos. |
| MASARAIS | • masarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de masar. • MASAR tr. amasar. |
| MASARIAS | • masarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de masar. • MASAR tr. amasar. |
| MASCARAS | • mascaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mascar. • mascaras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mascarar. • mascarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de mascar. |
| MASEARAS | • masearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de masear. • masearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de masear. • MASEAR intr. C. Rica. magrear. |
| PASMARAS | • pasmaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pasmar o de pasmarse. • pasmarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. |
| SALMARAS | • salmaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salmar. • salmarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de salmar. • SALMAR tr. Rioja y Sor. Poner la salma, ensalmar, enjalmar. |
| SAMARIAS | • samarias s. Forma del plural de samaria. • SAMARIA adj. Natural de Santa Marta. |
| SAMSARAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SARIAMAS | • SARIAMA f. Argent. Ave zancuda, de cuello largo, de color rojo sucio; tiene un copete pequeño. |
| SARMATAS | • SÁRMATA adj. Natural de Sarmacia, región de la Europa antigua. |