| ABDICAIS | • abdicáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abdicar. • ABDICAR tr. Ceder o renunciar a la soberanía de un pueblo; renunciar a otras dignidades o empleos. |
| ABICHAIS | • ABICHARSE prnl. And., Argent. y Urug. Agusanarse la fruta. |
| ACRIBAIS | • acribáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acribar o de acribarse. • ACRIBAR tr. cribar. |
| ACRIBIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BASILICA | • basílica s. Historia. Palacio real en la Roma clásica. • basílica s. Historia. Por extensión, recinto hipóstilo con un ábside en el extremo, empleado en la Roma clásica… • basílica s. Por extensión, cualquiera de los edificios en forma de basílica que se construyeron por orden del emperador… |
| BIFASICA | • bifásica adj. Forma del femenino de bifásico. • BIFÁSICA adj. Fís. Se dice de un sistema de dos corrientes eléctricas alternas iguales, procedentes del mismo generador y desplazadas en el tiempo, la una respecto de la otra, un semiperíodo. |
| CABRIAIS | • cabríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de caber. |
| CAMBIAIS | • cambiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cambiar. • CAMBIAR tr. Tomar o hacer tomar, en vez de lo que se tiene, algo que lo sustituya. • CAMBIAR intr. Mudar o alterar una persona o cosa su condición o apariencia física o moral. |
| CATIBIAS | • CATIBÍA f. Cuba. Raíz de la yuca, rallada, prensada y exprimido el anaiboa. |
| CHIABAIS | • CHIAR intr. ant. piar. |
| CIBARIAS | • CIBARIA adj. Aplícase a las leyes romanas que regulaban las comidas y convites del pueblo. |
| CIBIACAS | • CIBIACA f. parihuela. |
| CITABAIS | • citabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de citar. • CITAR tr. Avisar a alguien señalándole día, hora y lugar para tratar de algún negocio. |
| CRIABAIS | • criabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de criar. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| OCIABAIS | • ociabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ociar. • OCIAR tr. ant. Divertir a uno del trabajo en que está empleado, haciéndole que se entretenga en otra cosa que lo deleite. • OCIAR intr. Dejar el trabajo, darse al ocio. |
| PICABAIS | • picabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de picar. • PICAR tr. Pinchar una superficie con instrumento punzante. • PICAR intr. Experimentar cierto ardor, escozor o desazón alguna parte del cuerpo. |
| SILABICA | • silábica adj. Forma del femenino de silábico. • SILÁBICA adj. Perteneciente o relativo a la sílaba. |
| TABICAIS | • tabicáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tabicar. • TABICAR tr. Cerrar con tabique una cosa; como puerta, ventana, etc. |
| VICIABAS | • viciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de viciar. • VICIAR tr. Dañar o corromper física o moralmente. • VICIAR prnl. Entregarse uno a los vicios, dejando la buena conducta que antes tenía. |