| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 8 letras que contienen ••••••Haga clic para añadir una octava letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 18 palabras de ocho letras contienen 2A, B, C, N, O y T| ABOCETAN | • abocetan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abocetar. • ABOCETAR tr. Ejecutar bocetos o dar el carácter de tales a las obras artísticas. | | ACOTABAN | • acotaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACOTAR tr. Reservar el uso y aprovechamiento de un terreno manifestándolo por medio de cotos puestos en sus lindes, o de otra manera legal. • ACOTAR prnl. Ponerse a salvo o en lugar seguro, metiéndose dentro de los cotos de otra jurisdicción. | | BLANCOTA | • BLANCOTA adj. aum. de blanco. | | BOTANICA | • botánica s. Biología. Parte de la biología que estudia a las plantas. • BOTÁNICA f. Ciencia que trata de los vegetales. • BOTÁNICA adj. Perteneciente a la botánica. | | CANTABRO | • cántabro adj. Originario, relativo a, o propio de Cantabria, en España. • cántabro adj. Historia. Originario, relativo a, o propio de un pueblo anterior a los romanos, que ocupó un territorio… • cántabro s. Persona originaria de Cantabria, en España. | | CARTABON | • cartabón s. Utensilio empleado para dibujar constituido por una placa triangular cuyos ángulos son 90º, 60º y 30º. • cartabón s. Construcción. Ángulo que forman en el caballete las dos vertientes de un tejado. • cartabón s. Regla graduada, con dos topes, uno fijo y otro correzido, que los zapateros usan para medir el pie. | | COITABAN | • coitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coitar. • COITAR tr. ant. cuitar. • COITAR intr. Realizar el coito, copular. | | COMBATAN | • combatan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de combatir. • combatan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de combatir. • COMBATIR intr. pelear. | | CONSTABA | • constaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de constar. • constaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONSTAR intr. Ser cierta o manifiesta una cosa. | | CONTABAN | • contaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de contar. • CONTAR tr. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas. • CONTAR intr. Hacer, formar cuentas según reglas de aritmética. | | CONTABAS | • contabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contar. • CONTAR tr. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas. • CONTAR intr. Hacer, formar cuentas según reglas de aritmética. | | CORTABAN | • cortaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cortar. • CORTAR tr. Dividir una cosa o separar sus partes con algún instrumento cortante. • CORTAR intr. Tener buen o mal filo un instrumento con el que se corta. | | COSTABAN | • costaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de costar. • COSTAR intr. Ser comprada o adquirida una cosa por determinado precio. | | ENTABACO | • entabaco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de entabacarse. • entabacó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTABACARSE prnl. Abusar del tabaco. | | TABANCOS | • tabancos s. Forma del plural de tabanco. • TABANCO m. Puesto, tienda o cajón que se pone en las calles o en los mercados para la venta de comestibles. | | TRABANCO | • TRABANCO m. Trangallo que se pone al cuello de los perros para que no persigan la caza. | | TROCABAN | • trocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trocar. • TROCAR tr. cambiar, permutar una cosa por otra. • TROCAR prnl. Cambiar de vida. | | TRONCABA | • troncaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de troncar. • troncaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRONCAR tr. truncar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |