| ABELDASE | • abeldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abeldar. • abeldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABELDAR tr. beldar. |
| ACEBADES | • acebades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acebadar o de acebadarse. • acebadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acebadar o de acebadarse. • ACEBADAR tr. encebadar. |
| ACEBEDAS | • acebedas s. Forma del plural de acebeda. • ACEBEDA f. Sitio poblado de acebos. |
| ALDABEES | • aldabees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aldabear. • aldabeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aldabear. • ALDABEAR intr. Dar aldabadas. |
| BADAJEES | • badajees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de badajear. • badajeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de badajear. • BADAJEAR intr. fig. y fam. Hablar mucho y neciamente. |
| BALDEASE | • baldease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldear. • baldease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BALDEAR tr. Regar con baldes cualquier suelo, en especial las cubiertas de los buques con el fin de refrescarlas. |
| BANDEASE | • bandease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bandear o de bandearse. • bandease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BANDEAR tr. ant. Guiar, conducir. |
| CEBADASE | • cebadase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cebadar. • cebadase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CEBADAR tr. Dar cebada a las bestias. |
| DEHESABA | • dehesaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dehesar. • dehesaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEHESAR tr. adehesar. |
| DESABEJA | • desabeja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desabejar. • desabeja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desabejar. • desabejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desabejar. |
| DESALABE | • desalabe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desalabar. • desalabe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalabar. • desalabe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desalabar. |
| DESEABAN | • deseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desear. • DESEAR tr. Aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de una cosa. |
| DESEABAS | • deseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desear. • DESEAR tr. Aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de una cosa. |
| DESECABA | • desecaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desecar. • desecaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESECAR tr. Secar, extraer la humedad. |
| DESPEABA | • despeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despear o de despearse. • despeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPEARSE prnl. Maltratarse los pies el hombre o el animal, por haber caminado mucho. |
| ENSEBADA | • ensebada adj. Forma del femenino de ensebado, participio de ensebar. |
| ESTEBADA | • estebada adj. Forma del femenino de estebado, participio de estebar. |
| SEDEABAN | • sedeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sedear. • SEDEAR tr. Limpiar alhajas con la sedera. |
| SEDEABAS | • sedeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sedear. • SEDEAR tr. Limpiar alhajas con la sedera. |