| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 8 letras que contienen ••••••Haga clic para añadir una octava letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 17 palabras de ocho letras contienen 2A, B, D, E, R y T| ABSTRAED | • abstraed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abstraer. • ABSTRAER tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. • ABSTRAER intr. Con la preposición de, prescindir, hacer caso omiso. | | BARATEAD | • baratead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de baratear. • BARATEAR tr. Dar una cosa por menos de su precio ordinario. | | BARDASTE | • bardaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bardar. • BARDAR tr. Poner bardas a los vallados, paredes o tapias. | | BASTARDE | • bastarde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bastardar. • bastarde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bastardar. • bastarde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bastardar. | | BATEADOR | • bateador s. Béisbol. Jugador a cargo de manejar el bate para golpear la bola. • bateador adj. Dicho de alguien: Que expresa conceptos sin realmente conocer el tema, para ver si acierta por ensayo… • bateador adj. Referido a una persona: Que miente o alardea de algo falso. | | BATIDERA | • batidera s. Arquitectura. Instrumento compuesto de una plancha de hierro con el corte hacia abajo, y un astil muy… • BATIDERA f. Instrumento parecido al azadón, de astil muy largo, y que se emplea para batir o mezclar la cal con la arena y el agua al hacer argamasa. | | DEBATIRA | • debatirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de debatir… • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. • DEBATIRSE prnl. Luchar resistiéndose, esforzarse, agitarse. | | DEBITARA | • debitara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debitar. • debitara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • debitará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de debitar. | | DEBUTARA | • debutara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debutar. • debutara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • debutará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de debutar. | | DESTRABA | • destraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de destrabar. • destraba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de destrabar. • destrabá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de destrabar. | | ENTRABAD | • entrabad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entrabar. • ENTRABAR tr. And., Col., Chile y Perú. Trabar, estorbar. | | RABOTEAD | • rabotead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rabotear. • RABOTEAR tr. desrabotar. | | REBATIDA | • rebatida adj. Forma del femenino de rebatido, participio de rebatir. | | REBITADA | • rebitada adj. Forma del femenino de rebitado, participio de rebitar. | | REBOTADA | • rebotada adj. Forma del femenino de rebotado, participio de rebotar. • REBOTADA adj. Dícese del sacerdote o religioso que ha abandonado sus hábitos. | | RETOBADA | • retobada adj. Forma del femenino de retobado, participio de retobar. • RETOBADA adj. Amér. Central, Ecuad. y Méj. Respondón, rezongón. | | TARDEABA | • tardeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tardear. • tardeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |