| ABROMADA | • ABROMADA adj. Mar. Oscurecido con vapores o nieblas. |
| ABROMADO | • abromado adj. Náutica. Oscurecido con vapores o nieblas. • abromado v. Participio de abromar. • ABROMADO adj. Mar. Oscurecido con vapores o nieblas. |
| ABRUMADO | • abrumado adj. Oprimido, bajo grave peso moral o material. • abrumado adj. Molido, magullado.agobiado por grandes esfuerzos fisicos o sufrimientos.Con gran pesar. • abrumado v. Participio de abrumar. |
| AMBLADOR | • amblador adj. Se dice de los animales que al desplazarse mueven al mismo tiempo la mano y el pie del mismo lado. • AMBLADOR adj. desus. Dícese del animal que ambla. |
| ASOMBRAD | • asombrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asombrar. • ASOMBRAR tr. p. us. Hacer sombra una cosa a otra. |
| BAMBADOR | • BAMBADOR m. Hond. Faja de cuero o de fibra que, sujeta en la frente, sirve para llevar grandes pesos a la espalda. |
| BARDAMOS | • bardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bardar. • bardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bardar. • BARDAR tr. Poner bardas a los vallados, paredes o tapias. |
| BARDOMAS | • BARDOMA f. Ar. Suciedad, porquería y lodo corrompido. |
| BAREMADO | • baremado v. Participio de baremar. |
| BOMBARDA | • bombarda s. Milicia. Arma de fuego medieval, similar a un cañón. • bombarda s. Música (instrumentos). Instrumento musical de viento fabricado en madera, empleado en la música tradicional bretona. • bombarda s. Náutica. Barco de dos palos, el mayor casi en el centro y el otro a popa, armado de morteros instalados en la proa. |
| BRAMADOR | • bramador adj. Que brama. • BRAMADOR adj. Que brama. |
| BRAMANDO | • bramando v. Gerundio de bramar. • BRAMAR intr. Dar bramidos. |
| BROMADAS | • bromadas adj. Forma del femenino plural de bromado, participio de bromar. |
| DEMORABA | • demoraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de demorar o de demorarse. • demoraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEMORAR tr. retardar. |
| HOMBRADA | • HOMBRADA f. Acción propia de un hombre generoso y esforzado. |
| JAMBRADO | • jambrado v. Participio de jambrar. • JAMBRAR tr. Ar. Formar enjambre, enjambrar. |
| LOMBARDA | • lombarda adj. Forma del femenino singular de lombardo. • LOMBARDA f. Cañón antiguo de gran calibre, bombarda. • LOMBARDA adj. Natural de Lombardía. |
| MODERABA | • moderaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de moderar. • moderaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MODERAR tr. Templar, ajustar, arreglar una cosa, evitando el exceso. |
| NOMBRADA | • nombrada adj. Forma del femenino de nombrado, participio de nombrar. • NOMBRADA adj. Célebre, famoso. |
| SOMBRADA | • sombrada adj. Forma del femenino de sombrado, participio de sombrar. |