Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 19 palabras de ocho letras contienen 2A, B, E, M, N y S

ABANEMOSabanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abanar.
abanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abanar.
ABANAR tr. Hacer aire con el abano.
AMBLASENamblasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amblar.
AMBLAR intr. Andar un animal moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado.
BARMANESLo sentimos, pero carente de definición.
BRAMASENbramasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bramar.
BRAMAR intr. Dar bramidos.
CAMBASENcambasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cambar.
CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar.
EMANABASemanabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emanar.
EMANAR intr. Proceder, derivar, traer origen y principio de una cosa de cuya sustancia se participa.
EMANAR tr. Emitir, desprender de sí. Su persona EMANA simpatía.
EMBALSANembalsan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de embalsar.
EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse.
EMBALSAR tr. Mar. Colocar en un balso a una persona o cosa para izarla a un sitio alto donde debe prestar servicio.
EMBANCASembancas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embancarse.
embancás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embancarse.
EMBANCARSE prnl. Méj. Metal. Pegarse a las paredes del horno de una fundición los materiales escoriados, con pérdida de toda la operación.
EMBASTANembastan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de embastar.
EMBASTAR tr. Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante.
EMBASTAR tr. Poner bastos a las caballerías.
ENSAMBLAensambla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensamblar.
ensambla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ensamblar.
ensamblá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ensamblar.
JAMBASENjambasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jambarse.
JAMBARSE prnl. Méx. hartarse.
MANCEBASmancebas s. Forma del plural de manceba.
mancebas adj. Forma del femenino plural de mancebo.
MANCEBA f. concubina.
MANEABASmaneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de manear.
MANEAR tr. Poner maneas a una caballería.
MANSEABAmanseaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mansear.
manseaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
MASEABANmaseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de masear.
MASEAR intr. C. Rica. magrear.
MENABAISmenabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de menar.
MENAR tr. Dar vueltas a la cuerda en el juego de la comba.
MENEABASmeneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de menear.
MENEAR tr. Mover una cosa de una parte a otra.
MENEAR prnl. fig. y fam. Hacer con prontitud y diligencia una cosa, o andar de prisa.
MENTABASmentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mentar.
MENTAR tr. Nombrar o mencionar a una persona o cosa.
MONEABASmoneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de monear.
MONEAR intr. fam. Hacer monadas.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.