| ABARQUES | • abarques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abarcar. • abarqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abarcar. |
| ABRAQUES | • abraques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abracar. • abraqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abracar. |
| ASQUEABA | • asqueaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de asquear. • asqueaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ASQUEAR intr. Causar asco alguna cosa. Este trabajo me ASQUEA. |
| BAQUEAIS | • baqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de baquear. • BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento. |
| BAQUEASE | • baquease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baquear. • baquease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento. |
| BAQUETAS | • baquetas s. Plural de baqueta. • baquetas s. Varillas de madera utilizadas para golpear distintos instumentos de percusión como tambores y platillos… • BAQUETA f. Vara delgada de hierro o madera, con un casquillo de cuerno o metal, que servía para atacar las armas de fuego y hoy para desembarazar su ánima. |
| BARQUEAS | • barqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de barquear. • barqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de barquear. • BARQUEAR tr. Atravesar en barca un río o lago. |
| BASQUEAD | • basquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BASQUEAN | • basquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BASQUEAR | • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BASQUEAS | • basqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de basquear. • basqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. |
| ESQUIABA | • esquiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de esquiar. • esquiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESQUIAR intr. Patinar con esquís. |
| QUEDABAS | • quedabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de quedar o de quedarse. • QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro. • QUEDAR prnl. Junto con la preposición con, retener en su poder una cosa, sea propia o ajena o adquirirla. |
| QUEJABAS | • quejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de quejar. • QUEJAR tr. aquejar. • QUEJAR prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |
| QUEMABAS | • quemabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de quemar. • QUEMAR tr. Abrasar o consumir con fuego. • QUEMAR intr. Estar demasiado caliente una cosa. |
| QUESEABA | • queseaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quesear. • queseaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • QUESEAR intr. Hacer quesos. |
| SAQUEABA | • saqueaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de saquear. • saqueaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SAQUEAR tr. Apoderarse violentamente los soldados de lo que hallan en un lugar. |
| TABAQUES | • TABAQUE m. Cestillo o canastillo de mimbre. • TABAQUE m. Clavo poco mayor que la tachuela común y menor que el clavo de media chilla. |