| ABISMAIS | • abismáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abismar o de abismarse. • ABISMAR tr. Hundir en un abismo. • ABISMAR prnl. fig. Entregarse del todo a la contemplación, al dolor, etc. |
| ASIBILAS | • asibilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asibilar. • asibilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asibilar. • ASIBILAR tr. Fon. Hacer sibilante un sonido. |
| ASUBIAIS | • asubiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asubiar. • ASUBIAR intr. Cantabria. Guarecerse de la lluvia. |
| ATISBAIS | • atisbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| BASILIAS | • BASILIA adj. Dícese de los religiosos que siguen la regla de San Basilio. |
| BISABAIS | • bisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BISARAIS | • bisarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BISARIAS | • bisarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| IRISABAS | • irisabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de irisar. • IRISAR intr. Presentar un cuerpo fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris. |
| LISIABAS | • lisiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lisiar. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| MISABAIS | • misabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de misar. • MISAR intr. fam. Decir misa. |
| PISABAIS | • pisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pisar. • PISAR tr. Poner el pie sobre alguna cosa. • PISAR intr. En los edificios, estar el suelo o piso de una habitación fabricado sobre otra. |
| SABRIAIS | • sabríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de saber. |
| SILABAIS | • silabáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de silabar. • SILABAR intr. silabear. |
| SISABAIS | • sisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SITIABAS | • sitiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sitiar. • SITIAR tr. Cercar una plaza o fortaleza para combatirla y apoderarse de ella. |
| VISABAIS | • visabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de visar. • VISAR tr. Reconocer o examinar un instrumento, certificación, etc., poniéndole el visto bueno. |