| APABILAS | • apabilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apabilar. • apabilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apabilar. • APABILAR tr. Preparar el pabilo de las velas para que fácilmente se encienda. |
| APABILES | • apabiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apabilar. • apabilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apabilar. • APABILAR tr. Preparar el pabilo de las velas para que fácilmente se encienda. |
| APILABAS | • apilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apilar. • APILAR tr. Amontonar, poner una cosa sobre otra, haciendo pila o montón. |
| BIPLAZAS | • BIPLAZA m. Vehículo de dos plazas. |
| ESPABILA | • espabila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de espabilar… • espabila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de espabilar. • espabilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de espabilar. |
| FLIPABAS | • flipabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de flipar. • FLIPAR intr. coloq. Estar bajo los efectos de una droga. • FLIPAR prnl. coloq. drogarse. |
| IMPLABAS | • implabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de implar. • IMPLAR tr. Llenar, inflar. |
| OPILABAS | • opilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de opilar. • OPILAR tr. ant. Obstruir, cerrar el paso. • OPILAR prnl. Dejar de tener la hembra el flujo menstrual. |
| PABILOSA | • pabilosa adj. Forma del femenino de pabiloso. • PABILOSA adj. Que tiene exceso de pábilo quemado y da poca luz. |
| PALIABAS | • paliabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de paliar. • PALIAR tr. p. us. Encubrir, disimular, cohonestar. |
| PELABAIS | • pelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pelar. • PELAR tr. Cortar, arrancar, quitar o raer el pelo. • PELAR prnl. Perder el pelo por enfermedad u otro accidente. |
| PIALABAS | • pialabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pialar. • PIALAR tr. Amér. Echar un lazo a un animal para derribarlo, apealar. |
| PILABAIS | • pilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pilar. |
| PILLABAS | • PILLAR tr. Hurtar o robar. |
| PIOLABAS | • piolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de piolar. • PIOLAR intr. Pipiar los pollos o los pajaritos. |
| PIULABAS | • piulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de piular. • PIULAR intr. Piar el pollo. |
| PLISABAN | • plisaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de plisar. • PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues. |
| PLISABAS | • plisabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de plisar. • PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues. |