| ABINAMOS | • abinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abinar. • abinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abinar. • ABINAR tr. Burg., León y Sal. Binar la tierra. |
| ABOMINAS | • abominas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abominar. • abominás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abominar. • ABOMINAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas por considerarlas malas o perjudiciales. |
| AMINABAS | • aminabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aminar. • AMINAR tr. Quím. Introducir en una molécula orgánica un radical amínico. |
| ANIMABAS | • animabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de animar. • ANIMAR tr. Vivificar el alma al cuerpo. • ANIMAR intr. desus. Vivir, habitar o morar. |
| BIRMANAS | • birmanas adj. Forma del femenino plural de birmano. • BIRMANA adj. Natural de Birmania. |
| CISMABAN | • cismaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| IMANABAS | • imanabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de imanar. • IMANAR tr. imantar. |
| MANABAIS | • manabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MENABAIS | • menabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de menar. • MENAR tr. Dar vueltas a la cuerda en el juego de la comba. |
| MINABAIS | • minabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de minar. • MINAR tr. Abrir caminos o galerías por debajo de tierra. |
| MINGABAS | • mingabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| MINIABAS | • miniabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de miniar. • MINIAR tr. Pint. Pintar de miniatura. |
| MISTABAN | • mistaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mistar. • MISTAR intr. musitar. |
| NAMBIRAS | • NAMBIRA f. Hond. Mitad de una calabaza que, quitada la pulpa, sirve para usos domésticos. |
| NAMIBIAS | • namibias adj. Forma del femenino plural de namibio. |
| NIMBABAS | • nimbabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de nimbar. • NIMBAR tr. Rodear de nimbo o aureola una figura o imagen. |
| NIMBADAS | • nimbadas adj. Forma del femenino plural de nimbado, participio de nimbar. |
| NIMBARAS | • nimbaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nimbar. • nimbarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de nimbar. • NIMBAR tr. Rodear de nimbo o aureola una figura o imagen. |
| OMINABAS | • ominabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ominar. • OMINAR tr. Predecir el futuro por señales de superstición, agorar. |