| APROBAIS | • aprobáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aprobar. • APROBAR tr. Calificar o dar por bueno o suficiente algo o a alguien. |
| ARPABAIS | • arpabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de arpar. • ARPAR tr. Arañar o rasgar con las uñas. |
| ASPIRABA | • aspiraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aspirar. • aspiraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ASPIRAR tr. Atraer el aire exterior a los pulmones. |
| CRISPABA | • crispaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de crispar. • crispaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CRISPAR tr. Causar contracción repentina y pasajera en el tejido muscular o en cualquier otro de naturaleza contráctil. |
| ESPIRABA | • espiraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de espirar. • espiraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESPIRAR tr. Exhalar, echar de sí un cuerpo buen o mal olor. |
| GRIPABAS | • gripabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| OBISPARA | • obispara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obispar. • obispara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • obispará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de obispar. |
| PAIRABAS | • pairabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pairar. • PAIRAR intr. Mar. Estar quieta la nave con las velas tendidas y largas las escotas. |
| PARABAIS | • parabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parar. • PARAR intr. Cesar en el movimiento o en la acción; no pasar adelante en ella. • PARAR tr. Detener e impedir el movimiento o acción de uno. |
| PIRABAIS | • pirabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pirar. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. • PIRAR prnl. Fugarse, irse. Manolo PIRÓSE de casa, se escapó. |
| PIRCABAS | • pircabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pircar. • PIRCAR tr. Amér. Merid. Cerrar un lugar con muro de piedra en seco. |
| PIRRABAS | • PIRRARSE prnl. fam. Desear con vehemencia una cosa. |
| PRIMABAS | • primabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de primar. • PRIMAR intr. Prevalecer, predominar, sobresalir. |
| PRIVABAS | • privabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
| RAPABAIS | • rapabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rapar. • RAPAR tr. Rasurar o afeitar las barbas. |
| REPISABA | • repisaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de repisar. • repisaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REPISAR tr. Volver a pisar. |
| RIPIABAS | • ripiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ripiar. • RIPIAR tr. enripiar. |
| RISPABAN | • rispaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| RISPABAS | • rispabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |