| ALBUREAS | • albureas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alburear o de alburearse. • albureás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alburear o de alburearse. • ALBUREAR intr. Méj. Decir albures. |
| ALUMBRAS | • alumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alumbrar. • alumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alumbrar. • ALUMBRAR tr. Llenar de luz y claridad. El Sol ALUMBRA a la Tierra; esta lámpara ALUMBRA todo el salón. |
| BARBULAS | • BÁRBULAS f. pl. Zool. barbillas de las plumas de las aves. |
| BASCULAR | • BASCULAR intr. Moverse un cuerpo de un lado a otro girando sobre un eje vertical. |
| BAULERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BULGARAS | • búlgaras adj. Forma del femenino plural de búlgaro. • BÚLGARA adj. Natural de Bulgaria. • BÚLGARA m. Lengua búlgara. |
| BURLABAS | • burlabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de burlar o de burlarse. • BURLAR tr. Chasquear, zumbar. • BURLAR prnl. Hacer burla de personas o cosas. |
| BURLADAS | • burladas adj. Forma del femenino plural de burlado, participio de burlar o de burlarse. |
| BURLARAS | • burlaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de burlar o de burlarse. • burlarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de burlar o de burlarse. • BURLAR tr. Chasquear, zumbar. |
| BUSCARLA | • BUSCARLA f. Pájaro insectívoro de pequeño tamaño y muy activo. |
| GARBULAS | • GÁRBULA f. Sal. Vaina seca de los garbanzos, que se aprovecha para la lumbre. |
| LABRUSCA | • labrusca s. Vid silvestre. • LABRUSCA f. Vid silvestre. |
| LABURAIS | • laburáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de laburar. |
| LABURASE | • laburase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de laburar. • laburase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| LUCRABAS | • lucrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lucrar o de lucrarse. • LUCRAR tr. Conseguir lo que se desea. • LUCRAR prnl. Ganar, sacar provecho de un negocio o encargo. |
| LUSTRABA | • lustraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lustrar. • lustraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LUSTRAR tr. Purificar, purgar los gentiles con sacrificios, ritos y ceremonias las cosas que creían impuras. |
| NUBLARAS | • nublaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nublar o de nublarse. • nublarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de nublar o de nublarse. • NUBLAR tr. anublar. |
| RULABAIS | • rulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rular. • RULAR intr. rodar. |
| SABURRAL | • SABURRAL adj. Perteneciente o relativo a la saburra. |
| UMBRALAS | • umbralas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de umbralar. • umbralás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de umbralar. • UMBRALAR tr. Arq. Poner umbral al vano de un muro. |