| ABANAMOS | • abanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abanar. • abanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abanar. • ABANAR tr. Hacer aire con el abano. |
| ABANEMOS | • abanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abanar. • abanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abanar. • ABANAR tr. Hacer aire con el abano. |
| ABINAMOS | • abinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abinar. • abinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abinar. • ABINAR tr. Burg., León y Sal. Binar la tierra. |
| ABOMINAS | • abominas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abominar. • abominás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abominar. • ABOMINAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas por considerarlas malas o perjudiciales. |
| ABONAMOS | • abonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abonar. • abonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abonar. • ABONAR tr. Acreditar o calificar de bueno. |
| AMONABAS | • amonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amonarse. • AMONARSE prnl. fam. embriagarse. |
| ASOMABAN | • asomaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ASOMAR intr. Empezar a mostrarse. • ASOMAR tr. Sacar o mostrar alguna cosa por una abertura o por detrás de alguna parte. |
| ASOMBRAN | • asombran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asombrar… • ASOMBRAR tr. p. us. Hacer sombra una cosa a otra. |
| BANCAMOS | • bancamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bancar o de bancarse. • bancamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bancar o de bancarse. • BANCAR tr. coloq. Arg. y Ur. Mantener o respaldar a alguien. |
| LAMBONAS | • lambonas adj. Forma del femenino plural de lambón. • LAMBÓNA adj. fam. y vulg. Col. Dícese de la persona delatora o de la muy aduladora. |
| MONDABAS | • mondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mondar. • MONDAR tr. Limpiar o purificar una cosa quitándole lo superfluo o extraño mezclado con ella. • MONDAR prnl. fig. mondarse de risa. |
| MONEABAS | • moneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de monear. • MONEAR intr. fam. Hacer monadas. |
| MONTABAS | • montabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de montar. • MONTAR intr. Ponerse o subirse encima de una cosa. • MONTAR tr. Multar, exigir multa por haber entrado en el monte ganados, caballerías, etc. |
| MOSCABAN | • moscaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de moscar. • MOSCAR tr. Hacer una muesca. |
| NORMABAS | • normabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de normar. • NORMAR tr. Dictar normas. |
| OMINABAS | • ominabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ominar. • OMINAR tr. Predecir el futuro por señales de superstición, agorar. |