| ABSTRUSA | • abstrusa adj. Forma del femenino de abstruso. • ABSTRUSA adj. Recóndito, de difícil comprensión o inteligencia. |
| ABSURDAS | • absurdas adj. Forma del femenino plural de absurdo. • ABSURDA adj. Contrario y opuesto a la razón; que no tiene sentido. • ABSURDA m. Dicho o hecho irracional, arbitrario o disparatado. |
| ABURASES | • aburases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aburar. • ABURAR tr. Quemar, abrasar. |
| ABUSARAS | • abusaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abusar. • abusarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de abusar. • ABUSAR intr. Usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien. |
| ABUSARES | • abusares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de abusar. • ABUSAR intr. Usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien. • ABUSAR prnl. Guat. aguzar, despabilarse, estar muy atento. |
| ASURABAS | • asurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asurar. • ASURAR tr. Requemar los guisados en la vasija donde se cuecen, por falta de jugo o de humedad. • ASURAR prnl. asarse. |
| BASUREAS | • basureas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de basurear. • basureás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de basurear. • BASUREAR tr. fam. Argent., Perú y Urug. Tratar mal o despectivamente a una persona. |
| BAUSERAS | • BAUSERA m. y f. Perú. Persona que huelga o haraganea. |
| BUSARDAS | • BUSARDA f. buzarda. |
| BUSCARAS | • buscaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buscar. • buscarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de buscar. • BUSCAR tr. Hacer algo para hallar a alguna persona o cosa. |
| CURBASAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CURSABAS | • cursabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cursar. • CURSAR tr. Frecuentar un paraje o hacer con frecuencia alguna cosa. |
| SABURRAS | • SABURRA f. Fisiol. Secreción mucosa espesa que se acumula en las paredes del estómago. • SABURRAR tr. ant. Lastrar con piedra o arena las embarcaciones. |
| SUBASTAR | • SUBASTAR tr. Vender efectos o contratar servicios, arriendos, etc., en pública subasta. |
| SUBRAYAS | • subrayas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subrayar. • subrayás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| SUBSANAR | • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SURBANAS | • SÚRBANA f. Cuba. Planta herbácea de la familia de las gramíneas, con flores violáceas. |
| SURCABAS | • surcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de surcar. • SURCAR tr. Hacer surcos en la tierra al ararla. |
| USURABAS | • usurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |