| ACECHASE | • ACECHAR tr. Observar, aguardar cautelosamente con algún propósito. |
| ACERCASE | • acercase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acercar o de acercarse. • acercase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACERCAR tr. Poner cerca o a menor distancia de lugar o tiempo. |
| ACOCEASE | • acocease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acocear. • acocease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACOCEAR tr. Dar coces. |
| CABECEAS | • cabeceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cabecear. • cabeceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cabecear. • CABECEAR intr. Mover o inclinar la cabeza, ya a un lado, ya a otro, o moverla reiteradamente hacia adelante. |
| CACAREES | • cacarees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cacarear. • cacareés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cacarear. • CACAREAR intr. Dar voces repetidas el gallo o la gallina. |
| CACEARES | • caceares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cacear. • CACEAR tr. Revolver una cosa con el cazo. • CACEAR intr. Ast. y Cantabria. Mover los pescadores el anzuelo incesantemente de un lado a otro. |
| CACEASEN | • caceasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cacear. • CACEAR tr. Revolver una cosa con el cazo. • CACEAR intr. Ast. y Cantabria. Mover los pescadores el anzuelo incesantemente de un lado a otro. |
| CACEASES | • caceases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cacear. • CACEAR tr. Revolver una cosa con el cazo. • CACEAR intr. Ast. y Cantabria. Mover los pescadores el anzuelo incesantemente de un lado a otro. |
| CACEASTE | • caceaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cacear. • CACEAR tr. Revolver una cosa con el cazo. • CACEAR intr. Ast. y Cantabria. Mover los pescadores el anzuelo incesantemente de un lado a otro. |
| CACHEASE | • CACHEAR tr. Registrar a alguien para saber si oculta objetos prohibidos como armas, drogas, etc. |
| CALACEES | • calacees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de calacear. • calaceés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de calacear. |
| CAPACEES | • capacees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de capacear. • capaceés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de capacear. • CAPACEAR intr. ant. Ar. Detenerse con frecuencia en la calle para hablar con las personas. |
| CECEABAS | • ceceabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cecear. • CECEAR intr. Pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c ante e, i, o a la de la z. En los siglos XV al XVII, pronunciar las antiguas s y ss como las antiguas z y ç. • CECEAR tr. Llamar a uno diciendo ce, ce. |
| CECEADAS | • ceceadas adj. Forma del femenino plural de ceceado, participio de cecear. |
| CECEARAS | • cecearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cecear. • cecearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cecear. • CECEAR intr. Pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c ante e, i, o a la de la z. En los siglos XV al XVII, pronunciar las antiguas s y ss como las antiguas z y ç. |
| CEDACEAS | • cedaceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cedacear. • cedaceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cedacear. • CEDACEAR intr. Dicho de la vista, disminuir, oscurecerse. |
| CETACEAS | • CETÁCEA adj. Zool. Dícese de mamíferos pisciformes, marinos, algunos de gran tamaño, que tienen las aberturas nasales en lo alto de la cabeza, por las cuales sale el aire espirado, cuyo vapor acuoso, cuando... • CETÁCEA m. pl. Zool. Orden de estos animales. |
| ESCAECIA | • escaecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escaecer. • escaecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCAECER intr. Descaecer, desfallecer, enflaquecer. |
| ESCAEZCA | • escaezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escaecer. • escaezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escaecer. • escaezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escaecer. |
| ESCARCEA | • escarcea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de escarcear. • escarcea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de escarcear. • escarceá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escarcear. |