| ACICALAS | • acicalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acicalar o de acicalarse. • acicalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acicalar o de acicalarse. • ACICALAR tr. Limpiar, alisar, bruñir, principalmente las armas blancas. |
| ACICALES | • acicales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acicalar o de acicalarse. • acicalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acicalar o de acicalarse. • ACICALAR tr. Limpiar, alisar, bruñir, principalmente las armas blancas. |
| ACLOCAIS | • aclocáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aclocar o de aclocarse. • ACLOCAR intr. enclocar. • ACLOCAR prnl. fig. arrellanarse. |
| ACOCLAIS | • acocláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acoclarse. • ACOCLARSE prnl. Ar. Ponerse en cuclillas. |
| ALCACIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALCAICOS | • alcaicos s. Forma del plural de alcaico. • ALCAICO adj. V. verso alcaico. |
| ALCAUCIS | • ALCAUCÍ m. Alcachofa silvestre. |
| CACHILAS | • CACHILA f. Argent. y Urug. Pájaro pequeño de color pardo y vuelo acrobático, que anida en cuevas que hace en la tierra. |
| CALAICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CALCICAS | • cálcicas adj. Forma del femenino plural de cálcico. • CÁLCICA adj. Quím. Perteneciente o relativo al calcio. |
| CALCINAS | • calcinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de calcinar. • calcinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de calcinar. • CALCINA f. hormigón. |
| CALCITAS | • CALCITA f. Mineral. Carbonato de calcio, muy abundante, que cristaliza en formas del sistema hexagonal, generalmente blanco puro, a veces transparente. |
| CELIACAS | • CELIACA f. Pat. Diarrea blanquecina. • CELÍACA adj. Anat. Perteneciente o relativo al vientre o a los intestinos. • CELIACA adj. Anat. Perteneciente o relativo al vientre o a los intestinos. |
| CICLABAS | • ciclabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ciclar. • CICLAR tr. Bruñir y abrillantar las piedras preciosas. |
| CICLADAS | • cicladas adj. Forma del femenino plural de ciclado, participio de ciclar. • CICLADA f. Vestidura larga y redonda que usaron antiguamente las mujeres. |
| CICLARAS | • ciclaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ciclar. • ciclarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ciclar. • CICLAR tr. Bruñir y abrillantar las piedras preciosas. |
| CLASICAS | • clásicas adj. Forma del femenino plural de clásico. • CLÁSICA adj. Dícese del autor o de la obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura o arte. |
| CLASTICA | • clástica adj. Forma del femenino de clástico. |
| LACTICAS | • lácticas adj. Forma del femenino plural de láctico. • LÁCTICA adj. Quím. Perteneciente o relativo a la leche. |
| LUCIACAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |