| ACHIRLAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACIDULAR | • acidular v. Química. Volver ligeramente ácido algo. • ACIDULAR tr. Poner acídulo un líquido. |
| ADOCILAR | • adocilar v. Labrar la tierra para que quede mas suelta, menos compacta. • ADOCILAR tr. Vallad. Dicho de la tierra de labor, hacer que quede más suelta y ligera. |
| ADULCIRA | • adulcirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de adulcir. • ADULCIR tr. Dulcificar, endulzar. |
| ARCILLAD | • ARCILLAR tr. Mejorar las tierras silíceas echándoles arcilla o greda. |
| CADILLAR | • CADILLAR m. Sitio en que abunda el cadillo, planta. |
| CAIRELAD | • cairelad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cairelar. • CAIRELAR tr. Guarnecer la ropa con caireles. |
| CALDARIA | • CALDARIA adj. V. ley caldaria. |
| CALDARIO | • CALDARIO m. Sala donde en las casas de baños de los antiguos romanos se tomaban los de vapor. |
| CALDRIAN | • caldrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indicativo de caler. |
| CALDRIAS | • caldrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de caler. |
| CALIBRAD | • calibrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de calibrar. • CALIBRAR tr. Medir o reconocer el calibre de las armas de fuego o el de otros tubos. |
| CARDINAL | • cardinal adj. Primero en rango, importancia o jerarquía dentro de un conjunto. • cardinal adj. Náutica. Propio de o relativo a cualquiera de las direcciones principales de la brújula, norte, sur, este y oeste. • cardinal adj. Matemáticas. Dicho de un número, que expresa solo cantidad y no posición relativa en un conjunto. |
| CARDIZAL | • CARDIZAL m. Sitio en que abundan los cardos y otras plantas. |
| CLARIDAD | • claridad s. Calidad o cualidad de claro. • claridad s. Sensación que provoca la luz alumbrando un sitio, de manera que se note con fulgor lo que hay en este. • claridad s. Una de las cuatro virtudes de los cuerpos gloriosos, que consiste en la luz y luminosidad que en sí poseen. |
| DACTILAR | • dactilar adj. Que pertenece o concierne a los dedos. • DACTILAR adj. digital, perteneciente o relativo a los dedos. |
| DILACERA | • dilacera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dilacerar. • dilacera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dilacerar. • dilacerá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dilacerar. |
| MALCRIAD | • malcriad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de malcriar. • MALCRIAR tr. Educar mal a los hijos, condescendiendo demasiado con sus gustos y caprichos. |
| RADICULA | • radícula s. Botánica. Órgano del embrión de las plantas, a partir del cual se forma la raíz. • RADÍCULA f. Bot. rejo, parte del embrión destinada a ser la raíz de la planta. |