| ACOGERIA | • acogería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de acoger. • acogería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. |
| ACOGIERA | • acogiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoger. • acogiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. |
| AGENCIAR | • AGENCIAR tr. Hacer las diligencias conducentes al logro de una cosa. |
| AGRACEIS | • agracéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de agrazar. |
| AGRACIEN | • agracien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agraciar. • agracien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de agraciar. • AGRACIAR tr. Dar o aumentar a una persona o cosa gracia y buen parecer. |
| AGRACIES | • agracies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agraciar. • agraciés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agraciar. • AGRACIAR tr. Dar o aumentar a una persona o cosa gracia y buen parecer. |
| AGRADECI | • agradecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de agradecer. • AGRADECER tr. Sentir gratitud. |
| AGRIACES | • AGRIAZ m. cinamomo, agrión, árbol. |
| ALERGICA | • alérgica adj. Forma del femenino de alérgico. • ALÉRGICA adj. Perteneciente o relativo a la alergia. |
| CAGAREIS | • cagareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de cagar o de cagarse. • cagaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de cagar o de cagarse. • CAGAR intr. Evacuar el vientre. |
| CEGARAIS | • cegarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cegar. • CEGAR intr. Perder enteramente la vista. • CEGAR tr. Quitar la vista a alguno. |
| CEGARIAN | • cegarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de cegar. • CEGAR intr. Perder enteramente la vista. • CEGAR tr. Quitar la vista a alguno. |
| CEGARIAS | • cegarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de cegar. • CEGAR intr. Perder enteramente la vista. • CEGAR tr. Quitar la vista a alguno. |
| GRECIANA | • GRECIANA adj. p. us. Perteneciente o relativo a Grecia. |
| GRISACEA | • grisácea adj. Forma del femenino singular de grisáceo. • GRISÁCEA adj. De color que tira a gris. |
| GUARECIA | • guarecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de guarecer o de guarecerse. • guarecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GUARECER tr. Acoger a uno; ponerle a cubierto de persecuciones o de ataques; preservarle de algún mal. |
| RECAIGAN | • recaigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de recaer. • recaigan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de recaer. |
| RECAIGAS | • recaigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de recaer. • recaigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de recaer. |
| REGRACIA | • regracia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de regraciar. • regracia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de regraciar. • regraciá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de regraciar. |