| ACOSASES | • acosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acosar. • ACOSAR tr. Perseguir, sin darle tregua ni reposo, a un animal o a una persona. |
| ACUSASES | • acusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acusar o de acusarse. • ACUSAR tr. Imputar a alguien algún delito, culpa, vicio o cualquier cosa vituperable. • ACUSAR prnl. Confesar, declarar uno sus culpas. |
| ASACASES | • asacases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| ASICASES | • asicases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asicar. • ASICAR tr. Sto. Dom. Hostigar, fastidiar. |
| CANSASES | • cansases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cansar o de cansarse. • CANSAR tr. Causar cansancio. • CANSAR intr. ant. cansarse. |
| CASASEIS | • casaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de casar o de casarse. • CASAR tr. Der. Anular, abrogar, derogar. |
| CASCASES | • cascases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cascar. • CASCAR tr. Quebrantar o hender una cosa quebradiza. • CASCAR intr. fig. y fam. morir. |
| CASEOSAS | • caseosas adj. Forma del femenino plural de caseoso. • CASEOSA adj. Perteneciente o relativo al queso. |
| CAUSASES | • causases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de causar. • CAUSAR tr. Producir la causa su efecto. |
| DESCASAS | • descasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descasar. • descasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descasar. • DESCASAR tr. Separar, apartar a los que, no estando legítimamente casados, viven como tales. |
| ESCASEAS | • escaseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escasear. • escaseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escasear. • ESCASEAR tr. Dar poco, de mala gana y haciendo desear lo que se da. |
| LASCASES | • lascases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lascar. • LASCAR tr. Mar. Aflojar o arriar muy poco a poco un cabo. |
| MASCASES | • mascases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mascar. • MASCAR tr. Partir y triturar algo con la dentadura. • MASCAR prnl. fig. y fam. Considerarse como inminente un hecho importante. |
| RASCASES | • rascases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rascar o de rascarse. • RASCAR tr. Refregar o frotar fuertemente la piel con una cosa aguda o áspera, y por lo regular con las uñas. |
| SACASEIS | • sacaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sacar. • SACAR tr. Poner una cosa fuera del lugar donde estaba encerrada o contenida. |
| SACHASES | • SACHAR tr. Escardar la tierra sembrada, para quitar las malas hierbas, a fin de que prosperen más las plantas útiles. |
| SACIASES | • saciases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saciar. • SACIAR tr. Hartar y satisfacer de bebida o de comida. |
| SECANSAS | • SECANSA f. Juego de naipes parecido al de la treinta y una, del cual se diferencia en que hay envite cuando los jugadores tienen ali o secansa. |
| TASCASES | • tascases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |