| ACAPILLO | • ACAPILLAR tr. p. us. Atrapar, apresar. |
| ACOPLAIS | • acopláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acoplar. • ACOPLAR tr. En carpintería y otros oficios, unir entre sí dos piezas o cuerpos de modo que ajusten exactamente. • ACOPLAR prnl. fig. y fam. Unirse una persona a otra o a varias, para hacer algo coordinadamente. |
| ALOPECIA | • alopecia s. Medicina. Carencia patológica de pelo o plumaje. • alopecia s. Medicina. Pérdida patológica de pelo o plumaje. • ALOPECIA f. Caída o pérdida del pelo. |
| ALOPICIA | • ALOPICIA f. desus. alopecia. |
| APICOLAS | • APÍCOLA adj. Perteneciente o relativo a la apicultura. |
| APLACIDO | • aplacido v. Participio de aplacer. • APLACER intr. Agradar, contentar. |
| APLASICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APLICADO | • aplicado v. Participio de aplicar o de aplicarse. • APLICADO adj. fig. Que muestra aplicación o asiduidad. • APLICAR tr. Poner una cosa sobre otra o en contacto de otra. |
| CAPIALZO | • capialzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de capialzar. • capialzó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CAPIALZAR tr. Arq. Levantar un arco o dintel por uno de sus frentes para formar el derrame volteado sobre una puerta o ventana. |
| CAPOLAIS | • capoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de capolar. • CAPOLAR tr. desus. Despedazar, dividir en trozos. |
| COLIPAVA | • COLIPAVA adj. Dícese de cierta clase de palomas que tienen la cola más ancha que las demás. |
| COPILABA | • copilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de copilar. • copilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COPILAR tr. compilar. |
| COPILADA | • copilada adj. Forma del femenino de copilado, participio de copilar. |
| COPILARA | • copilara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de copilar. • copilara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • copilará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de copilar. |
| PALACIOS | • palacios s. Forma del plural de palacio. • Palacios s. Apellido vasco de etimología castellana. • PALACIO m. Casa destinada para residencia de los reyes. |
| PODALICA | • podálica adj. Forma del femenino de podálico. • PODÁLICA adj. Med. Dícese de una maniobra obstétrica, por la cual el tocólogo ayuda al parto tirando de los pies del feto. |
| POLCARIA | • polcaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de polcar. • polcaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de polcar. • POLCAR intr. p. us. Bailar la polca. |
| POLIARCA | • poliarca s. Historia. Miembro, en la Grecia antigua, de un gobierno controlado por varias personas que tenían el mismo rango. • POLIARCA m. En la Grecia antigua, gobernador de una ciudad. |