| CARISMAS | • carismas s. Forma del plural de carisma. • CARISMA m. Teol. Don gratuito que Dios concede a algunas personas en beneficio de la comunidad. |
| CISMARAS | • cismaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • cismarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| MACSURAS | • MACSURA f. Recinto reservado en una mezquita para el califa o el imán en las oraciones públicas, o para contener el sepulcro de un personaje tenido en opinión de santidad. |
| MARCASES | • marcases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marcar. • MARCAR tr. Señalar con signos distintivos. MARCAR personas, animales, árboles, monedas, prendas, productos, etc. |
| MARISCAS | • mariscas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mariscar. • mariscás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mariscar. • MARISCAR intr. Coger mariscos. |
| MARSICAS | • mársicas adj. Forma del femenino plural de mársico. • MÁRSICA adj. Perteneciente o relativo a los marsos. |
| MASACRAS | • masacras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de masacrar. • masacrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de masacrar. • MASACRAR tr. Cometer una matanza humana o asesinato colectivos. |
| MASACRES | • masacres s. Forma del plural de masacre. • masacres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de masacrar. • masacrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de masacrar. |
| MASCARAS | • mascaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mascar. • mascaras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mascarar. • mascarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de mascar. |
| MASCARES | • mascares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mascar. • mascares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mascarar. • mascarés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mascarar. |
| MOSCARAS | • moscaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de moscar. • moscarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de moscar. • MOSCAR tr. Hacer una muesca. |
| RAMASCOS | • ramascos s. Forma del plural de ramasco. • RAMASCO m. Rama pequeña. |
| RASCAMOS | • rascamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rascar o de rascarse. • rascamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rascar o de rascarse. • RASCAR tr. Refregar o frotar fuertemente la piel con una cosa aguda o áspera, y por lo regular con las uñas. |
| SARCASMO | • sarcasmo s. Un tipo de ironía que se realiza con el fin de herir u ofender a una persona o institución. • SARCASMO m. Burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a personas o cosas. |
| SARCOMAS | • SARCOMA m. Pat. Tumor maligno constituido por tejido conjuntivo embrionario, que crece rápidamente y se reproduce con facilidad; es bastante frecuente en las edades infantil y juvenil. |