| ACOPASTE | • acopaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acopar o de acoparse. • ACOPAR intr. Formar copas las plantas. • ACOPAR tr. Hacer que las plantas formen buena copa. |
| APATICOS | • apáticos adj. Forma del plural de apático. • APÁTICO adj. Que adolece de apatía. |
| APATUSCO | • APATUSCO m. fam. Adorno, aliño, arreo. |
| APOCASTE | • apocaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apocar o de apocarse. • APOCAR tr. Aminorar, reducir a poco alguna cantidad. |
| ATOPICAS | • atópicas adj. Forma del femenino plural de atópico. |
| CAPITOSA | • capitosa adj. Forma del femenino de capitoso. • CAPITOSA adj. ant. Caprichoso, terco o tenaz en su dictamen u opinión. |
| CAPOTAIS | • capotáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de capotar. • CAPOTAR intr. Volcar un vehículo automóvil quedando en posición invertida, o dar con la proa en tierra un aparato de aviación. |
| CAPOTASE | • capotase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capotar. • capotase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CAPOTAR intr. Volcar un vehículo automóvil quedando en posición invertida, o dar con la proa en tierra un aparato de aviación. |
| CAPOTEAS | • capoteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de capotear. • capoteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de capotear. • CAPOTEAR tr. Capear al toro. |
| CAPTADOS | • captados adj. Forma del plural de captado, participio de captar. |
| CAPTAMOS | • captamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de captar. • captamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de captar. • CAPTAR tr. Referido a aguas, recoger convenientemente las de uno o más manantiales. |
| CAPTORAS | • CAPTORA adj. Que capta. • CAPTORA m. Der. Amér. El que hace una presa marítima. |
| OPACASTE | • opacaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de opacar. • OPACAR tr. Amér. Oscurecer, nublar. |
| PACTADOS | • pactados adj. Forma del plural de pactado, participio de pactar. |
| PACTAMOS | • pactamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pactar. • pactamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pactar. • PACTAR tr. Acordar algo entre dos o más personas o entidades, obligándose mutuamente a su observancia. |
| PATANCOS | • patancos s. Forma del plural de patanco. • PATANCO m. Cuba. Planta silvestre, cactácea de color verde claro, flores blancas y fruto pardo. |
| POTASICA | • potásica adj. Forma del femenino de potásico. • POTÁSICA adj. Quím. Perteneciente o relativo al potasio. |
| SICOPATA | • SICÓPATA com. Med. psicópata. |
| TAPIOCAS | • tapiocas s. Forma del plural de tapioca. • TAPIOCA f. Fécula blanca y granulada que se extrae de la raíz de la mandioca, y se usa para sopa. |
| TOPARCAS | • TOPARCA m. Señor de un pequeño Estado compuesto de uno o muy pocos lugares. |